Proyectos FOS (2022-2023)

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 415
  • Publication
    El trabajo forzoso, la esclavitud y sus prácticas análogas como finalidades del delito de trata de seres humanos
    (Reus, 2021-01-01) García Sedano, Tania; Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (España)
    La trata de seres humanos es un delito grave que, mediante la negación de prácticamente todos los derechos humanos, cosifica a las víctimas con el propósito de explotarlas. La presente obra pretende constituir un análisis de la finalidad enunciada en el apartado a), párrafo 1º del artículo 177 bis, tanto desde el prisma del derecho internacional de los derechos humanos, como desde el derecho regional y la interpretación jurisprudencial. La inexistente tipificación de la esclavitud y de sus prácticas análogas, la servidumbre y el trabajo forzoso, realizada por el legislador español contraviene -valga por caso- los compromisos internacionales asumidos por nuestro país; por ello, se hace una propuesta de lege ferenda.
  • Publication
    El delito de trata de seres humanos: artículo 177 bis del Código Penal
    (Reus, 2020-01-01) García Sedano, Tania
    La trata de seres humanos es un delito grave que mediante la negación de prácticamente todos los derechos humanos cosifica a las víctimas con el propósito de explotarlas. La presente obra pretende constituir un análisis de la tipificación realizada por el Legislador español a la luz de los compromisos internacionales asumidos por nuestro país. El esquema de la obra dicha es el siguiente: Incidencia del fenómeno en España. Antecedentes regulatorios. Tipicidad objetiva. Tipicidad subjetiva. Penalidad y concursos.
  • Publication
    La teoría jurídica del delito a través de la jurisprudencia: un blog colaborativo por y para los estudiantes
    (2023) Carretero Sanjuan, María Teresa; Villalba López, Noel; Universidad Carlos III de Madrid
  • Publication
    Delitos contra el Derecho internacional
    (ConTexto, 2019-09-01) Garrocho Salcedo, Ana María
  • Publication
    Liability of Politicians in Spain
    (Jan Sramek Verlag, 2020-05-26) Olmo García, Pedro del; Marín-Barnuevo Fabo, Diego Francisco; Otero González, María Pilar
  • Publication
    El deber de cuidado de los jefes militares ante la comisión de crímenes internacionales por sus subordinados
    (Universidad Autónoma de Madrid, 2019-01) Garrocho Salcedo, Ana María
  • Publication
    Los vigentes delitos políticos y la pervivencia en ellos del siglo XIX y la dictadura fascista (El caso de los artículos 589 y SS. CP)
    (Dykinson, S.L., 2019-08) Álvarez García, Francisco Javier; Ventura Püschel, Arturo
  • Publication
    Pasado, presente y futuro de los delitos de agresión y abuso sexual. Una aproximación legislativa
    (Dykinson, S.L., 2020-06-01) Carretero Sanjuan, María Teresa; De Lamo Velado, Irene
    Este trabajo tiene como objetivo general analizar la evolución de los delitos de agresión y abuso sexual en España. En concreto, estudiar la evolución penal de estos delitos sexuales, contextualizarlos en la realidad social y examinar la principal iniciativa legislativa presentada para la reforma de los delitos de agresión y abuso sexual. Para conseguir este propósito, se realiza un análisis legal desde una perspectiva feminista. En particular, se estudia la tipificación de los delitos de agresión y abuso sexual en el Código Penal vigente y en sus antecedentes legislativos, así como el Anteproyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual.
  • Publication
    La libertad vigilada postpenitenciaria
    (Comisión de Estudios de ATIP, 2019-06-04) Otero González, María Pilar
  • Publication
    #MeToo: la ausencia de diversidad cultural en las manifestaciones de violencia de género
    (Universidad Antonio De Nebrija, 2019-09-13) Otero González, María Pilar
    Este trabajo pretende demostrar la ausencia de diversidad cultural en lasmanifestaciones de violencia de género. Se analiza el fenómeno desde laperspectiva jurídico-penal poniendo el foco en la legislación española y enlas conductas constitutivas de malos tratos y de acoso, abuso y agresiónsexuales sobre la mujer, que pueden extrapolarse a cualquier país o cualquiercultura. Se pone en evidencia igualmente la perspectiva de género queestán adoptando los tribunales españoles para abordar este problema. Sinembargo, más allá del derecho penal, la solución a estas manifestacionessolo puede provenir de la educación.
  • Publication
    Victimización terrorista: contextualización y análisis
    (Dykinson, S.L., 2020-06-01) Carretero Sanjuan, Maria Teresa
    El terrorismo es, aún hoy, una de las amenazas más graves para la paz y seguridad internacional. El Ministerio del Interior ha puesto cifras al terror en España: 10.330 víctimas del terrorismo, de las que 1.448 son fallecidas. Entre 2000 y 2018 España ha sido el país con más víctimas por terrorismo de la Unión Europea.Lo característico de la violencia terrorista es la fijación del terror como meta primordial. Se trata de violencia indiscriminada, instrumentalizada y teatralizada. La victimización terrorista es, por antonomasia, la victimización del inocente instrumentalizado.La víctima ha sido la gran olvidada por el sistema jurídico-penal y por la criminología en general, más interesados por el hecho delictivo y la justa retribución al responsable. No obstante, dentro de este panorama, el apoyo, la asistencia y la compensación a las víctimas del terrorismo siempre ha sido una tarea a la que se ha prestado especial atención en nuestro país, a diferencia de lo que sucede con otras víctimas de delitos violentos. En este estudio, trataremos de contextualizar y analizar la victimización terrorista: desde su evolución normativa hasta la dimensión social y psicológica del daño, haciendo énfasis en la situación de las víctimas del terrorismo menores de edad y en la aplicación de la justicia restaurativa en esta tipología de delitos.
  • Publication
    Omisión de impedir delitos y accesoriedad respecto del delito no impedido
    (Boletin Oficial Del Estado, 2021-12) Dopico Gómez-Aller, Jacobo
  • Publication
    The uniform Roe algebra of an inverse semigroup
    (Elsevier, 2021-07-01) Lledó Macau, Fernando; Martinez, Diego; Ministerio de Economía y Competitividad (España)
    Given a discrete and countable inverse semigroup S one can study, in analogy to the group case, its geometric aspects. In particular, we can equip S with a natural metric, given by the path metric in the disjoint union of its Schützenberger graphs. This graph, which we denote by ΛS, inherits much of the structure of S. In this article we compare the C*-algebra RS, generated by the left regular representation of S on 2(S) and ∞(S), with the uniform Roe algebra over the metric space, namely C∗u(ΛS). This yields a characterization of when RS = C∗u(ΛS), which generalizes finite generation of S. We have termed this by admitting a finite labeling (or being FL), since it holds when ΛS can be labeled in a finitary manner. The graph ΛS, and the FL condition, also allow to analyze large scale properties of ΛS and relate them with C*-properties of the uniform Roe algebra. In particular, we show that domain measurability of S (a notion generalizing Day’s definition of amenability of a semigroup, cf., [6]) is a quasi-isometric invariant of ΛS. Moreover, we characterize property A of ΛS (or of its components) in terms of the nuclearity and exactness of the corresponding C*-algebras. We also treat the special classes of F-inverse and E-unitary inverse semigroups from this large scale point of view.
  • Publication
    Stability of the volume growth rate under quasi-isometries
    (Springer Nature, 2020-01) Granados, Ana; Pestana Galván, Domingo de Guzmán; Portilla, Ana; Rodríguez García, José Manuel; Tourís, Eva; Ministerio de Economía y Competitividad (España); Agencia Estatal de Investigación (España)
    Kanai proved powerful results on the stability under quasi-isometries of numerous global properties (including the volume growth rate) between non-bordered Riemannian manifolds of bounded geometry. Since his work focuses more on the generality of the spaces considered than on the two-dimensional geometry, Kanai's hypotheses are not usually satisfied in the context of Riemann surfaces endowed with the Poincaré metric. In this work we try to fill that gap and prove the stability of the volume growth rate by quasi-isometries, under hypotheses that many bordered or non-bordered Riemann surfaces (and even Riemannian surfaces with pinched negative curvature) satisfy. In order to get our results, it is shown that many bordered Riemannian surfaces with pinched negative curvature are bilipschitz equivalent to bordered surfaces with constant negative curvature.
  • Publication
    Symmetry in Graph Theory
    (MDPI, 2019-03) Rodríguez García, José Manuel