Publication:
Victimización terrorista: contextualización y análisis

Loading...
Thumbnail Image
Identifiers
Publication date
2020-06-01
Defense date
Advisors
Tutors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Dykinson, S.L.
Impact
Google Scholar
Export
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
El terrorismo es, aún hoy, una de las amenazas más graves para la paz y seguridad internacional. El Ministerio del Interior ha puesto cifras al terror en España: 10.330 víctimas del terrorismo, de las que 1.448 son fallecidas. Entre 2000 y 2018 España ha sido el país con más víctimas por terrorismo de la Unión Europea.Lo característico de la violencia terrorista es la fijación del terror como meta primordial. Se trata de violencia indiscriminada, instrumentalizada y teatralizada. La victimización terrorista es, por antonomasia, la victimización del inocente instrumentalizado.La víctima ha sido la gran olvidada por el sistema jurídico-penal y por la criminología en general, más interesados por el hecho delictivo y la justa retribución al responsable. No obstante, dentro de este panorama, el apoyo, la asistencia y la compensación a las víctimas del terrorismo siempre ha sido una tarea a la que se ha prestado especial atención en nuestro país, a diferencia de lo que sucede con otras víctimas de delitos violentos. En este estudio, trataremos de contextualizar y analizar la victimización terrorista: desde su evolución normativa hasta la dimensión social y psicológica del daño, haciendo énfasis en la situación de las víctimas del terrorismo menores de edad y en la aplicación de la justicia restaurativa en esta tipología de delitos.
Description
Keywords
Terrorismo, Victimización, Violencia, Justicia restaurativa, Menores
Bibliographic citation
Carretero Sanjuan, Maria Teresa (2020). Victimización terrorista: contextualización y análisis. Derechos Humanos ante los nuevos desafíos de la globalización. Madrid: Dykinson, S.L., pp. 1475-1500