dc.contributor.author | Poirson-Dechonne, Marion |
dc.contributor.editor | Pantoja Chaves, Antonio |
dc.contributor.editor | Heras Herrero, Beatriz de las |
dc.contributor.editor | Fernández Lerma, Fernando |
dc.date.accessioned | 2023-01-10T12:23:37Z |
dc.date.available | 2023-01-10T12:23:37Z |
dc.date.issued | 2022-12 |
dc.identifier.bibliographicCitation | Fronteras, divergencias y otredades a través de la pantalla. Antonio Pantoja, Beatriz de las Heras, Fernando Fernández Lerma (eds.). Universidad Carlos III de Madrid, Instituto de Cultura y Tecnología, 2022, pp. 91-94 |
dc.identifier.isbn | 978-84-16829-75-0 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10016/36238 |
dc.description | Comunicación presentada en las IX Jornadas de Historia y Cine: Fronteras, Divergencias y Otredades, celebradas en Getafe (Madrid) del 27 al 29 septiembre de 2022. |
dc.description.abstract | La palabra frontera, que viene de frente, tiene connotaciones de guerra. Sin lugar a dudas, el término sigue asociado a la idea de conquista. Algunos países están divididos en dos, Chipre, Israel, y antes Berlín. La remodelación de las fronteras tras la Segunda Guerra Mundial, que dividió el mundo occidental en dos zonas de influencia, la estadounidense y la soviética, llevó a la erección del Muro de Berlín. El telón de acero ha inspirado al cine. Muchas películas de espías hacen referencia a ella. El director alemán Wim Wenders exploró esta noción en Der Himmel über Berlin, 1987. ¿Cómo lo demuestra? ¿Cómo lo pone en escena? ¿Cómo representa las nociones de espacio y tiempo, el peso del pasado, la rela-ción entre pasado y presente? ¿Qué papel desempeña el arte en este contexto problemático? ¿Cómo revisa la noción de frontera, inicialmente geopolítica y jurídica, vinculándola al concepto de alteridad, para transponerla a otro plano, tanto artístico como teológico? |
dc.format.extent | 14 |
dc.language.iso | spa |
dc.relation.ispartof | http://hdl.handle.net/10016/35626 |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
dc.subject.other | Cine |
dc.subject.other | Berlín |
dc.title | El ángel como figura de la alteridad: un imaginario de la frontera en Der Himmel über Berlin |
dc.type | bookPart |
dc.type | conferenceObject |
dc.subject.eciencia | Ciencias de la Información |
dc.subject.eciencia | Filosofía |
dc.subject.eciencia | Historia |
dc.rights.accessRights | openAccess |
dc.type.version | publishedVersion |
dc.relation.eventdate | 27-29 septiembre 2022 |
dc.relation.eventnumber | 9 |
dc.relation.eventplace | Getafe (Madrid) |
dc.relation.eventtitle | Jornadas de Historia y Cine |
dc.relation.eventtype | proceeding |
dc.identifier.publicationfirstpage | 81 |
dc.identifier.publicationlastpage | 94 |
dc.identifier.publicationtitle | Fronteras, divergencias y otredades a través de la pantalla |
The following license files are associated with this item: