Con esta obra, se desea contribuir a la discusión jurídica de una figura
que, con algunas excepciones, no ha sido objeto de gran atención por la
doctrina científica española. De ahí que la intención sea abordar el contrato
de escrow de una forma amplia, gloCon esta obra, se desea contribuir a la discusión jurídica de una figura
que, con algunas excepciones, no ha sido objeto de gran atención por la
doctrina científica española. De ahí que la intención sea abordar el contrato
de escrow de una forma amplia, global, sin centrarnos en un escrow
específico, que permita al lector comprender la importancia y relevancia
prácticas de esta figura y a su vez la dificultad, dada su vasta fenomenología,
de definir su posible régimen jurídico. El autor es consciente de la
dificultad de intentar abarcar todos los aspectos de esta figura tan versátil,
por lo que se opta por una aproximación funcional que trata de entender
los fines y funciones y proyectarlos sobre los diversos problemas jurídicos
que nos permitirán ir configurando la naturaleza jurídica de la figura en
sus diversas manifestaciones en el mercado.[+][-]