Contributor:
Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual Asociación Española de Comunicación Sanitaria
Issued date:
2015-10-23
Citation:
Calpe Cristino, A. et al. 2015. Estudio descriptivo de la dieta de pacientes diabéticos paquistaníes durante el Ramadán. II Conferencia Internacional de Comunicación en Salud (23/10/2015). Universidad Carlos III de Madrid
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
Introducción: A propósito de un estudio de investigación: “Efectividad de una dieta adaptada a los hábitos culinarios de la población paquistaní en el grado de control metabólico de la diabetes”, ensayo clínico aleatorizado multicéntrico (desarrollado en tres Introducción: A propósito de un estudio de investigación: “Efectividad de una dieta adaptada a los hábitos culinarios de la población paquistaní en el grado de control metabólico de la diabetes”, ensayo clínico aleatorizado multicéntrico (desarrollado en tres Equipos de Atención Primaria (EAP): EAP Fondo en Santa Coloma de Gramenet, EAP Besòs y EAP Raval Sud en Barcelona). Equipos con 30% de población paquistaní. Dado las dificultades que presentan los pacientes diabéticos paquistaníes en el cumplimiento dietético y en la adherencia farmacológica durante el Ramadán, se decide realizar un estudio descriptivo para analizar sus hábitos alimenticios y la adherencia farmacológica. Conocer estos aspectos, nos permitirá adaptar las recomendaciones de control del paciente diabético a sus hábitos culturales.
Objetivos: Analizar los hábitos alimenticios de la población paquistaní diabética en período de Ramadán; Evaluar la adherencia al tratamiento farmacológico en período de Ramadán de los pacientes diabéticos paquistaníes.
Metodología: Estudio observacional descriptivo. A los pacientes captados en el ensayo clínico anteriormente citado, se les pasa cuestionario sobre hábitos dietéticos. (Food-Frequency-Questionnaire) y la adherencia al tratamiento farmacológico en período de Ramadán. Criterios de inclusión: origen paquistaní, diabéticos, Hab1 >6%, que realicen Ramadán.
Resultados: Seguimiento de 15 pacientes paquistaníes diabéticos que realizan Ramadán. Características de la dieta durante el Ramadán: ayuno durante las horas de sol, privación hídrica y del tratamiento farmacológico. Existe un mal cumplimiento del tratamiento farmacológico, en posologías menores a 1/12horas.
Conclusiones: Se observa un mal control de la diabetes en período de Ramadán: baja adherencia al plan de medicación y alimentación poco adaptada a su patología y al tiempo de ayuno. Tener en cuenta estos aspectos nos puede permitir adaptar las recomendaciones médicas a sus hábitos.[+][-]
Description:
Cartel presentado en la Segunda Conferencia Internacional de Comunicación en Salud, celebrada el 23 de octubre de 2015 en la Universidad Carlos III de Madrid