Publication:
El mundo que yo vi: viajeras americanas en Pompeya y Herculano (1853-1908)

Loading...
Thumbnail Image
Identifiers
ISSN: 2239-1819
ISBN: 978-88-913-2820-5
Publication date
2023-03-31
Defense date
Advisors
Tutors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Lerma Di Bretschneider
Impact
Google Scholar
Export
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Entre 1850 y 1910, varias mujeres pertenecientes a las elites burguesas latinoamericanas emprendieron múltiples viajes a Europa por motivos de diversa índole. Entre los principales destinos se encontraban el Vesubio y los yacimientos de Pompeya y Herculano, lugares que han despertado interés desde el siglo XVIII por considerarse testimonios vivos del mundo grecorromano. Algunas dejaron plasmadas sus impresiones sobres las ciudades sepultadas en diarios de viaje que posteriormente se publicaron, y este capítulo analiza los relatos de Elena Larraínzar, María Teresa de Arrubla y Clorinda Matto de Turner, viajeras latinoamericanas que visitaron los yacimientos napolitanos y en sus descripciones demuestran un notable conocimiento sobre la Antigüedad clásica, a la vez que reivindican su papel como escritoras dentro del género literario del relato de viaje.
Description
Keywords
Arqueología, Arte, Historia, Pompeya, Herculano, España, América
Bibliographic citation
Buitrago Santana, Laura Daniela (2023). El mundo que yo vi: viajeras americanas en Pompeya y Herculano (1853-1908). Pompeya y Herculano entre dos mundos: la recepción de un mito en España y América. : Lerma Di Bretschneider. Pp. 53-68