Publication:
El mundo que yo vi: viajeras americanas en Pompeya y Herculano (1853-1908)

dc.affiliation.areaUC3M. Área de Historia Antiguaes
dc.affiliation.dptoUC3M. Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Artees
dc.affiliation.grupoinvUC3M. Grupo de Investigación: Historiografía e Historia de las Religioneses
dc.contributor.authorBuitrago Santana, Laura Daniela
dc.date.accessioned2023-05-30T10:58:57Z
dc.date.available2023-05-30T10:58:57Z
dc.date.issued2023-03-31
dc.description.abstractEntre 1850 y 1910, varias mujeres pertenecientes a las elites burguesas latinoamericanas emprendieron múltiples viajes a Europa por motivos de diversa índole. Entre los principales destinos se encontraban el Vesubio y los yacimientos de Pompeya y Herculano, lugares que han despertado interés desde el siglo XVIII por considerarse testimonios vivos del mundo grecorromano. Algunas dejaron plasmadas sus impresiones sobres las ciudades sepultadas en diarios de viaje que posteriormente se publicaron, y este capítulo analiza los relatos de Elena Larraínzar, María Teresa de Arrubla y Clorinda Matto de Turner, viajeras latinoamericanas que visitaron los yacimientos napolitanos y en sus descripciones demuestran un notable conocimiento sobre la Antigüedad clásica, a la vez que reivindican su papel como escritoras dentro del género literario del relato de viaje.es
dc.description.sponsorshipEste trabajo se inscribe en el proyecto de investigación “Recepción e influjo de Pompeya y Herculano en España y América”, PGC2018-093509-B-I00 (FEDER / Ministerio de Ciencia e Innovación-Agencia Estatal de Investigación).es
dc.format.extent15
dc.identifier.bibliographicCitationBuitrago Santana, Laura Daniela (2023). El mundo que yo vi: viajeras americanas en Pompeya y Herculano (1853-1908). Pompeya y Herculano entre dos mundos: la recepción de un mito en España y América. : Lerma Di Bretschneider. Pp. 53-68es
dc.identifier.isbn978-88-913-2820-5
dc.identifier.issn2239-1819
dc.identifier.publicationfirstpage53
dc.identifier.publicationlastpage68
dc.identifier.publicationtitlePompeya y Herculano entre dos mundos: la recepción de un mito en España y Américaes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10016/37388
dc.identifier.uxxiCO/0000012522
dc.language.isospaes
dc.publisherLerma Di Bretschneideres
dc.relation.ispartofseriesHispania Antigua. Serie Historicaes
dc.relation.projectIDGobierno de España. PGC2018-093509-B-I00es
dc.rights© Copyright 2023 – « L’ERMA» di BRETSCHNEIDERes
dc.rights.accessRightsopen accesses
dc.subject.ecienciaHistoriaes
dc.subject.otherArqueologíaes
dc.subject.otherArtees
dc.subject.otherHistoriaes
dc.subject.otherPompeyaes
dc.subject.otherHerculanoes
dc.subject.otherEspañaes
dc.subject.otherAméricaes
dc.titleEl mundo que yo vi: viajeras americanas en Pompeya y Herculano (1853-1908)es
dc.typebook part*
dc.type.hasVersionVoR*
dspace.entity.typePublication
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
mundo_buitrago_2023.pdf
Size:
1.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: