Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
Entendiendo a los Derechos Humanos como procesos de lucha, proponemos analizar la lucha por el derecho humano al aborto en Argentina desde los cruces entre comunicación, cultura y política. Asumiendo el espacio de lo público como el lugar de encuentro entre poEntendiendo a los Derechos Humanos como procesos de lucha, proponemos analizar la lucha por el derecho humano al aborto en Argentina desde los cruces entre comunicación, cultura y política. Asumiendo el espacio de lo público como el lugar de encuentro entre política y comunicación en las sociedades contemporáneas. Consideramos, además, que las acciones colectivas de las mujeres organizadas en movimientos sociales feministas en Latinoamérica y a nivel global, irrumpieron en la escena actual protagonizando luchas por transformaciones sociales. Puntualmente, en Argentina, en torno a la discusión por la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, durante el año 2018, el movimiento feminista ocupó con gran fuerza el espacio público mediatizado como actoras políticas claves.
El presente artículo, apunta a indagar acerca del rol de la comunicación/cultura en el proceso de lucha por un derecho humano en la democracia contemporánea. A partir de un análisis explicativo comprensivo de las acciones colectivas públicas en el espacio público se propone conocer los sentidos construidos en las acciones del movimiento feminista, sus posibilidades y limitaciones para constituirse como autor de transformaciones.[+][-]
Description:
Actas del V Congreso Internacional de Jóvenes Investigadorxs con perspectiva de género (Getafe, 3 - 5 de junio de 2020) organizado por el Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid.