Publisher:
Asociación Española de Investigación de La Comunicación
Issued date:
2020
Citation:
Beceiro Ribela, M. S.; Mejón, A. (2020). Perspectiva histórica de la televisión por satélite en España:del proyecto Hispasat a la ley de 1995. En: Actas del VII Congreso Internacional de la AE-IC. Madrid: Asociación Española De Investigación De La Comunicación. pp. 775-790
ISBN:
978-84-09-20962-0
Keywords:
Coproducción Internacional
,
Ochentas
,
Noventas
,
Regulación
,
España
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
En España, la evolución de la coproducción cinematográfica internacional se ha desarrolladode la mano de un contexto normativo cambiante que comenzó a regularse a partir de los añoscincuenta. Desde entonces, esta regulación se ha visto afectada por dos ejes: eEn España, la evolución de la coproducción cinematográfica internacional se ha desarrolladode la mano de un contexto normativo cambiante que comenzó a regularse a partir de los añoscincuenta. Desde entonces, esta regulación se ha visto afectada por dos ejes: el primero, deámbito local a través de las normas nacionales en materia cinematográfica; el segundo, decarácter transnacional, a partir de regulaciones de ámbito europeo e iberoamericano, como losacuerdos bilaterales y multilaterales entre instituciones cinematográficas españolas yextranjeras, o las directivas provenientes de organismos como la Unión Europa o el Consejo deEuropa. El principal objetivo de este trabajo es trazar la evolución del marco legal que hapermitido el desarrollo de la coproducción cinematográfica internacional en España, con especialatención a las enunciaciones que estas normativas han propuesto en materia de diversidad.[+][-]