Publication:
Importancia de la comunicación en el establecimiento y satisfacción con el tratamiento en fisioterapia

Loading...
Thumbnail Image
Identifiers
Publication date
2017-10-19
Defense date
Advisors
Tutors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Impact
Google Scholar
Export
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
La fisioterapia ha comenzado a adoptar un modelo biopsicosocial donde se reconoce al paciente y su contexto general. Bajo este nuevo paradigma, la comunicación entre los profesionales de la salud y los beneficiarios de sus cuidados es una de las claves del éxito terapéutico. El modelo de relación entre los profesionales sanitarios y el paciente está sufriendo una profunda transformación. El poder y el control en la relación, hasta ahora mayoritariamente en manos de los profesionales, tienden en la actualidad a ser compartidos con el paciente, promoviéndose así la participación de este en el proceso de salud. El paciente debe formar un equipo con el fisioterapeuta, negociando juntos los objetivos del tratamiento y cómo llevarlos a cabo. Para ello son necesarias la alianza terapéutica y la toma de decisiones conjunta como método para establecer el tratamiento. El vehículo primordial para llevar a cabo esta metodología es la comunicación entre el fisioterapeuta y el paciente, demostrando estudios recientes que mejora la satisfacción de los pacientes y los resultados clínicos.
Description
Ponencia presentada en el 3er Congreso Internacional de Comunicación en Salud (3ICHC), celebrado los días 19 y 20 de octubre de 2017 en la Universidad Carlos III de Madrid.
Keywords
Salud, Comunicación, Fisioterapia, Tratamiento, Satisfacción
Bibliographic citation
Rodríguez Nogueira, O., Morera Balaguer, J., Moreno Poyato, A. (2017). Importancia de la comunicación en el establecimiento y satisfacción con el tratamiento en fisioterapia. 3er Congreso Internacional de Comunicación en Salud, 3ICHC (19-20/10/2017). Universidad Carlos III de Madrid