Publication:
Concesión del Estatuto de refugiada y perspectiva de género

dc.affiliation.institutoUC3M. Instituto Universitario de Estudios de Géneroes
dc.contributor.authorUceda Yela, Mercedes
dc.contributor.editorSainz de Baranda Andújar, Clara
dc.contributor.editorBlanco-Ruiz, Marian
dc.date.accessioned2021-04-16T09:04:54Z
dc.date.available2021-04-16T09:04:54Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionActas del V Congreso Internacional de Jóvenes Investigadorxs con perspectiva de género (Getafe, 3 - 5 de junio de 2020) organizado por el Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid.es
dc.description.abstractEn la actualidad, existen números flujos masivos de población hacia la Unión Europea y sus Estados miembros y, en los últimos tiempos podemos ver el aumento del número de personas a las que se concede el estatuto de refugiado. La decisión de abandonar su país de origen por parte de un individuo que cumple los requisitos para la obtención de la condición de refugiado junto al largo camino hasta llegar al Estado de acogida se encuentra generalmente plagado de dificultades y riesgos para la vida de las personas, en especial para las mujeres que son víctimas de numerosas violaciones de derechos humanos, que hace que en muchas ocasiones no lleguen a su destino. A pesar de la normativa existente en materia de refugio es necesario un análisis jurídico de la “persecución por motivos de género” como motivo de obtención de la condición de refugiada, no limitándonos a realizar una aportación meramente descriptiva sino una evaluación a través del empleo de la metodología exploratoria de carácter documental que nos permita llegar a aportar valoraciones e incluso mejoras en la protección de los derechos humanos de las mujeres.es
dc.format.extent10
dc.identifier.bibliographicCitationInvestigación joven con perspectiva de género V. Universidad Carlos III de Madrid, Instituto de Estudios de Género, 2020, pp. 223-232es
dc.identifier.isbn978-84-16829-53-8
dc.identifier.publicationfirstpage223
dc.identifier.publicationlastpage232
dc.identifier.publicationtitleInvestigación joven con perspectiva de género Ves
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10016/32382
dc.language.isospa
dc.relation.eventdate3 - 5 junio 2020es
dc.relation.eventnumber5
dc.relation.eventplaceGetafe (Madrid)es
dc.relation.eventtitleCongreso Internacional de Jóvenes Investigadorxs con perspectiva de géneroes
dc.relation.ispartofhttp://hdl.handle.net/10016/31522
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subject.ecienciaDerechoes
dc.subject.ecienciaPolíticaes
dc.subject.otherDerechos Humanoses
dc.subject.otherMujereses
dc.subject.otherRefugiadases
dc.subject.otherGéneroes
dc.subject.otherEstudios de géneroes
dc.subject.otherCrisis humanitariases
dc.subject.otherProtección internacionales
dc.subject.otherAsiloes
dc.titleConcesión del Estatuto de refugiada y perspectiva de géneroes
dc.typeconference paper*
dc.type.hasVersionVoR*
dspace.entity.typePublication
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
concesion_uceda_IJCPG_2020.pdf
Size:
419.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: