CIAN - 05 (2002)

Permanent URI for this collection

Archivo Abierto Institucional de la Universidad Carlos III de Madrid: CIAN - 05 (2002)
ÍNDICE

Descargar número completo

DOCTOR HONORIS CAUSA
ESTUDIOS
BIBLIOGRAFÍA
  • Annali di Storia delle universitá italiane(Carolina Rodríguez)
  • L´enseignement de la philosophie au XHI siécle. Autour du «Guide de l´étudiant» de ms. Ripoll 109 (Antonio Álvarez de Morales)
  • Filippo lappelli SI y Ulderico Párente (eds.) Alie orígini dell´Universitá dell´Aquila (Manuel Martínez Neira)
  • Iván Jaksic, Andrés Bello scholarship and nation-building in nineteenth-century Latin America (Rodrigo Pérez Lisicic)
  • Juan Marchena Fernández El tiempo ilustrado de Pablo de Olavide (Ramón Aznar i García)
  • M. Michile Mulchaley«First the Bow is best in study». Dominican education before 1350 (Antonio Álvarez de Morales)
  • Sergio Di Noto Marrella, II collegio dei dottori e giudici e la facoltá légale parmense in etá famesiano-borbonica (1545-1802) (Manuel Martínez Neira)
  • Haría Porcíani y Mauro Morettí (eds.) L´universitá italiana. Bibliografía 1848-1914 y Gíglíola Fioravantí, Mauro Morettí e Haría Porcíani (eds.), L´istruzione universitaria (1859-1915) (Manuel Martínez Neira)
  • Haría Porcíani (ed.) Universitá e scienza nazionale (Manuel Martínez Neira)
  • Fernanda Ribeiro, M.* Eugenia Matos Fernandes y Rute Reimáo, Universidade do Porto. Estudo Orgánico-Funcional. Modelo de análise para fundamentar o conhecimento do sistema de informagáo Arquivo (José Ramón Cruz Mundet)
  • Alvaro Rojas Marín Construyendo una Universidad (Rodrigo Pérez Lisicíc)
  • Ignacio Ruiz Rodríguez, Pedro M. Alonso Marañón y Manuel Casado Arboniés El Colegio de Aragón de la Universidad de Alcalá de Henares (Ramón Aznar i García)
  • Saitabi, Revista de la Facultat de Geografía i Historia, Valencia, Universítat de Valencia, n.° 49 (1999). Dossier "Estudíants i movíment estudiantil al segle XX" (Carolina Rodríguez López)
  • Sanctiones, ac privilegia parmensis gymnasii. Nuperñmé instaurati (Manuel Martínez Neira)
  • Robería VarrialeLa Facoltá di Giurisprudenza della Regia Universitá di Napoli (Manuel Martínez Neira)
VARIA
  • Actividad del Instituto
  • Noticias
  • Resúmenes
  • Publicaciones recibidas
  • Presentación de originales

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 11 of 11
  • Publication
    Cuadernos del Instituto Antonio de Nebrija de estudios sobre la universidad
    (Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Antonio de Nebrija de estudios sobre la universidad, 2002)
  • Publication
    Lección magistral de Mariano Peset
    (Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Antonio de Nebrija de estudios sobre la universidad, 2002) Peset, Mariano
  • Publication
    Antecedentes y primitiva organización del estudio general de Valencia.
    (Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Antonio de Nebrija de estudios sobre la universidad, 2002) Febrer Romaguera, Manuel Vicente
    El tema del presente artículo es el estudio de los precedentes y organización inicial de la universidad de Valencia durante el período comprendido entre 1245 y 1499 (precedentes) y entre 1499 y 1558 (orígenes), hasta el año en que finalizó su mandato el rector Joan de Salaya en la universidad de Valencia (1525-1558).
  • Publication
    Publicaciones de Mariano Peset Reig
    (Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Antonio de Nebrija de estudios sobre la universidad, 2002) Peset, Mariano
  • Publication
    En el viñedo del texto.Libro y lectura en la universidad medieval.
    (Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Antonio de Nebrija de estudios sobre la universidad, 2002) Castillo Gómez, Antonio
    La creación de las universidades en la Europa de los siglos XII y XIII acarreó algunas transformaciones en la concepción del saber y, por ende, en la función del libro y de la lectura: el llamado modelo escolástico. Éste se dejó sentir en la tipología y producción libresca. Respecto a la primera, las modalidades de mise en page, basadas en el «diálogo» texto/comentarios, y la mise en texte favorecieron la comprensión de las obras. En cuanto a lo segundo, la. pecia redujo el tiempo empleado en la copia de libros y permitió atender la mayor demanda suscitada por el público universitario.
  • Publication
    La universidad de Valencia: del plan ilustrado de Blasco al plan de 1807
    (Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Antonio de Nebrija de estudios sobre la universidad, 2002) Hernando Serra, María Pilar
    Durante la primera década del siglo XDC se produjeron una serie de reformas en los planes universitarios que afectaron primero a algunas facultades ?en 1802 a Leyes, y en 1804 a Medicina?, y posteriormente a todas, con el plan del ministro Caballero en 1807. Éste fue el primer plan general dictado para todas las universidades hispánicas. Vieja aspiración ilustrada que se conseguía en los años de quiebra del Antiguo Régimen. Su aplicación en la universidad de Valencia fue irregular: en Medicina, por ejemplo, no se implantará hasta después de la guerra. Y ésta no será la única causa. Su gran oposición será el plan ilustrado de Blasco de 1786, no tanto por las diferencias en el contenido de los planes ?cuyo análisis se realiza?, como por el arraigo que éste había conseguido en la universidad valentina.
  • Publication
    La enseñanza del derecho en Cuba (1959-2002). Apuntes y reflexiones.
    (Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Antonio de Nebrija de estudios sobre la universidad, 2002) Pérez Macías, Ignacio Ángel
    La formación de los juristas cubanos ha estado marcada por los diferentes sucesos políticos, económicos y sociales ocurridos en la isla. Al triunfar de la Revolución en 1959, los estudios de Derecho siguieron esencialmente el plan de estudios de 1940. Fue necesario introducir modificaciones para adecuarlo a las nuevas realidades: profiíndos cambios en los tipos de propiedad existentes, nueva estructura judicial y la adopción de leyes radicalmente distintas a las de la etapa republicana. En 1976 se adoptó el plan de estudios «A» que fiíe un resumen de las principales transformaciones operadas en el país. En 1982 se sustituye por el plan «B» que aspiró formar mejores profesionales del Derecho, que a su vez ftiesen leales militantes del socialismo y el comunismo. La desapanción de la Unión Soviética y del llamado campo socialista unido a la situación de perenne crisis de todos los sectores del país, motivó la adopción del nuevo plan de estudios «C» que refleja las peculiaridades del denominado «período especial en tiempo de paz» en la Cuba actual.
  • Publication
    Hacia la madurez de una disciplina. Las oposiciones a cátedra de historia del derecho español entre 1898 y 1936
    (Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Antonio de Nebrija de estudios sobre la universidad, 2002) Martínez Neira, Manuel
    A través del análisis de la documentación relativa a las oposiciones a cátedra de Historia del Derecho celebradas entre 1898 y 1936 se individualizan una serie de rasgos que permiten describir la evolución de esta disciplina universitaria y hablar de madurez en su construcción. Esta incursión permite, además, sacar algunas conclusiones sobre la práctica de este sistema de selección del profesorado.
  • Publication
    Laudatio a Mariano Peset
    (Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Antonio de Nebrija de estudios sobre la universidad, 2002) Mora Cañada, Adela
  • Publication
    Bibliografía [Cuadernos del Instituto Antonio de Nebrija de estudios sobre la Universidad. 2002, nº 5]
    (Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Antonio de Nebrija de estudios sobre la universidad, 2002) Rodríguez López, Carolina; Álvarez de Morales, Antonio; Martínez Neira, Manuel; Pérez Lisicic, Rodrigo; Aznar i García, Ramón; Cruz Mundet, José Ramón
  • Publication
    Varia [Cuadernos del Instituto Antonio de Nebrija de estudios sobre la Universidad. 2002, nº 5]
    (Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Antonio de Nebrija de estudios sobre la universidad, 2002) Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Antonio de Nebrija de estudios sobre la Universidad