Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
El objetivo de este proyecto es el diseño de una instalación solar fotovoltaica
conectada a red sobre la azotea de una nave industrial de dimensiones definidas.
Para su diseño y posterior estudio económico se tendrá en cuenta toda la
reglamentación vigente El objetivo de este proyecto es el diseño de una instalación solar fotovoltaica
conectada a red sobre la azotea de una nave industrial de dimensiones definidas.
Para su diseño y posterior estudio económico se tendrá en cuenta toda la
reglamentación vigente para este tipo de instalaciones y que se mostrará en próximos
apartados y anexos.
Además se realizará el diseño de la planta de tal manera que se obtenga, en
diferentes condiciones ambientales, una eficiencia energética optima para este tipo de
instalaciones y así conseguir la máxima rentabilidad con la construcción de la
instalación respecto a la inversión necesaria para construirla. Para conseguir dicho
diseño se procederá a evaluar dos posibles soluciones, ambas soluciones se basarán en
la inclinación de los paneles solares respecto a la horizontal:
Diseño 1 : los módulos fotovoltaicos estará orientados hacia el sur y su
inclinación será la misma durante todo el año ya se encuentren funcionando en
temporada invernal o veraniega.
Diseño 2 : los módulos fotovoltaicos estará orientados hacia el sur y su
inclinación podrá ser variada por los operarios de mantenimiento de la
instalación entre dos posiciones diferentes dependiendo la época del año en la
que se encuentren, por tanto, durante el invierno, los módulos solares estarán
inclinados un ángulo determinado y durante el verano tendrán una inclinación
diferente. Este método es una manera de incrementar el rendimiento en casos
que como el de este proyecto es inviable utilizar seguidores solares al
encontrarse en ana azotea.
Al comparar ambos diseños se obtendrá aquel cuya eficiencia y rentabilidad sea
mayor comparando sus estudios energéticos y económicos.[+][-]