Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
Este trabajo analiza el fenómeno de la crisis y auge de los grupos regionales de la banca española con una nueva metodología que permite estudiar el nivel de eficiencia y la productividad de las entidades financieras. Se han obtenido dos resultados relevantes.Este trabajo analiza el fenómeno de la crisis y auge de los grupos regionales de la banca española con una nueva metodología que permite estudiar el nivel de eficiencia y la productividad de las entidades financieras. Se han obtenido dos resultados relevantes. En primer lugar, se ha confirmado la influencia de los niveles de productividad en la trayectoria más o menos exitosa de los diversos grupos regionales bancarios. En segundo lugar, se ha demostrado que el progreso general de la banca privada durante el período inmediatamente anterior a la Primera Guerra Mundial fue debido más a un incremento generalizado de la competición, que redundó en un acercamiento de cada vez más entidades a los máximos niveles de eficiencia, que al desarrollo o/y adopción de innovaciones financieras.[+][-]