Régimen jurídico y dinámica de las prestaciones autonómicas de garantía de recursos: modificación, suspensión y extinción. El reintegro de cantidades indebidamente pagadas y su compatibilidad.
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Régimen jurídico y dinámica de las prestaciones autonómicas de garantía de recursos: modificación, suspensión y extinción. El reintegro de cantidades indebidamente pagadas y su compatibilidad.
Publisher:
Junta de Andalucía. Servicio de publicaciones
Issued date:
2018-07-01
Citation:
Navas-Parejo Alonso, M. (2018). Régimen jurídico y dinámica de las prestaciones autonómicas de garantía de recursos: modificación, suspensión y extinción. El reintegro de cantidades indebidamente pagadas y su compatibilidad. Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, 143, pp. 153-186
ISSN:
0213-0750
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-contributor-funder:
Ministerio de Economía y Competitividad (España)
Sponsor:
Este trabajo forma parte de la actividad desarrollada en el marco del Grupo Coordinado de Investigación
I+D+I sobre “Las prestaciones económicas de garantía de recursos de subsistencia. Realidad
española y análisis comparado del espacio europeo y latinoamericano”, con una duración de cuatro
años (2014-2017), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad
Project:
Gobierno de España. DER2013-48829-C2-2-R
Keywords:
Rentas mínimas
,
Suspensión
,
Modificación
,
Extinción
,
Compatibilidad
,
Reintegro de cantidades indebidas
,
Comunidades autónomas
,
Minimum income benefits
,
Modification
,
Termination
,
Compatibility rules
,
Reimbursement of the amounts unduly received
,
Autonomous Communities
En este trabajo se examina el régimen jurídico de las distintas prestaciones económicas de garantía de rentas de subsistencia previstas en las Comunidades Autónomas, esencialmente en lo referido la modificación, suspensión y extinción de las mismas. El estudioEn este trabajo se examina el régimen jurídico de las distintas prestaciones económicas de garantía de rentas de subsistencia previstas en las Comunidades Autónomas, esencialmente en lo referido la modificación, suspensión y extinción de las mismas. El estudio se aborda a través de las causas que dan lugar a este tipo de situaciones, valorando los efectos que tienen las incidencias que pueden presentarse a lo largo de la vida de la prestación. Se examinan, así, las causas relacionadas con el titular o beneficiario de la prestación y aquéllas de orden económico o laboral. De igual modo, se analizan las reglas de compatibilidad que operan para este tipo de prestaciones así como los mecanismos previstos por las distintas Comunidades para el supuesto de reintegro de las cantidades indebidamente percibidas por el beneficiario. Todo ello a través de un análisis comparativo entre las distintas Comunidades Autónomas, que revela las posibles disfunciones y diferencias de tratamiento de un territorio a otro que, pese a que en conjunto se dirijan en la línea de no desnaturalizar este tipo de prestaciones, hacen que a estas regulaciones le queden aún pasos por dar en la consecución de la protección de estas situaciones de especial necesidad.[+][-]
This paper examines the legal regime of the different economic minimum income benefits in the
Autonomous Communities, essentially referring to the modification, suspension and extinction
regime. The study is approached through the causes that give rise to thThis paper examines the legal regime of the different economic minimum income benefits in the
Autonomous Communities, essentially referring to the modification, suspension and extinction
regime. The study is approached through the causes that give rise to this type of situation, valuing
the effects of the incidents that may occur along the life of the benefit. Thus, the causes related
to the holder or beneficiary of the benefit and those of economic or labor order are examined.
Also, the compatibility rules that operate for this type of benefits are analyzed, as well as the
mechanisms provided by the different Communities for the case of reimbursement of the amounts
unduly received by the beneficiary. All this through a comparative analysis between the different
Autonomous Communities, which reveals the possible dysfunctions and differences in treatment[+][-]