El derecho al voto de las personas con discapacidad intelectual y psicosocial. La adaptación de la legislación electoral española a la Convención Internacional de los Derechos de las personas con discapacidad
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
El derecho al voto de las personas con discapacidad intelectual y psicosocial. La adaptación de la legislación electoral española a la Convención Internacional de los Derechos de las personas con discapacidad
Otro título:
The right to vote of people with intelectual and psychosocial disabilities. The adaptation of the Spanish electoral legislation to the Convention on the rights of persons with disabilities
Patrocinador:
Ministerio de Economía y Competitividad (España) Comunidad de Madrid
Agradecimientos:
Este artículo se ha elaborado en el marco de los proyectos “Diseño, accesibilidad y ajustes. El eje de los derechos de las personas con discapacidad”, financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y “Madrid sin barreras, discapacidad e inclusión social”, financiado por la Comunidad de Madrid.
Proyecto:
Gobierno de España. DER2016-75164-P Comunidad de Madrid. S2015/HUM-3330
Palabras clave:
Derecho al voto
,
Discapacidad intelectual
,
Discapacidad psicosocial
,
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
,
Rights to vote
,
Intellectual disability
,
Psychosocial disability
,
Convention on the Rights of Persons with Disabilities
Derechos:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Resumen:
La mayoría de las democracias contemporáneas permiten que las personas con discapacidad intelectual y psicosocial puedan verse privadas del derecho al voto. Este trabajo pretende analizar en qué medida la Convención Internacional sobre los Derechos de las PersLa mayoría de las democracias contemporáneas permiten que las personas con discapacidad intelectual y psicosocial puedan verse privadas del derecho al voto. Este trabajo pretende analizar en qué medida la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad desafía esta exclusión histórica y qué reformas es necesario realizar en la legislación electoral española para cumplir con sus exigencias[+][-]
Most contemporary democracies allow the disenfranchisement of people with intellectual and psychosocial disabilities. This paper aims to analyze the challenge that the International Convention on the Rights of Persons with Disabilities raises to this historicaMost contemporary democracies allow the disenfranchisement of people with intellectual and psychosocial disabilities. This paper aims to analyze the challenge that the International Convention on the Rights of Persons with Disabilities raises to this historical exclusion and what reforms need to be made in Spanish electoral legislation in order to comply its demands.[+][-]