Keywords:
Medioevo
,
Processus Satane
,
Diablo y Virgen
,
Procesos en el Paraíso
,
Historia del proceso
,
Bartolo da Sassoferrato
,
Derecho y teología
,
Sagrada representación
,
Eva y María
,
Ordo iudiciarius
,
Siglo XIII
,
Mock trials
,
Proceso simulado
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
El Diablo entra en el Paraíso, con la intención de apropiarse de la humanidad utilizando un nuevo y formidable instrumento: el proceso. Compuesto en el siglo XIV, transmitido como obra jurídica falsamente atribuida a Bartolo da Sassoferrato, el “Proceso entre El Diablo entra en el Paraíso, con la intención de apropiarse de la humanidad utilizando un nuevo y formidable instrumento: el proceso. Compuesto en el siglo XIV, transmitido como obra jurídica falsamente atribuida a Bartolo da Sassoferrato, el “Proceso entre el Diablo y la Virgen María” es un proceso simulado, en forma de diálogo, entre el Diablo, Cristo y la Virgen. Considerado como obra menor y casi ignorado por la historiografía, la obra constituye en realidad un extraordinario ejemplo de sincretismo cultural: el lenguaje de la teología sirve al derecho como fuente de legitimación, y a la inversa, la construcción escatológica y la misma teoría de la Salvación se injertan en una estructura jurídica. Desde esta perspectiva, aquí se vuelve a proponer el texto como un punto de observación ideal para aprehender las interacciones de una cultura poliédrica y compleja, suma de teatro y literatura, de derecho y teología, culta y popular.[+][-]
Description:
Prefacio de Alain Boureau. Traducción de Marta Madero