Propuesta metodológica de sistematización de vigilancia científico-tecnológica en el ámbito de la biomedicina. Aplicación y estudio de casos prácticos en la Fundación CNIC
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Propuesta metodológica de sistematización de vigilancia científico-tecnológica en el ámbito de la biomedicina. Aplicación y estudio de casos prácticos en la Fundación CNIC
Rights:
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Abstract:
El presente Trabajo Fin de Máster presenta un estudio de vigilancia tecnológica
dentro del marco de los organismos de investigación en el ámbito de la
biotecnología, en concreto dentro de la Fundación Centro Nacional de
Investigaciones Cardiovasculares (CNIEl presente Trabajo Fin de Máster presenta un estudio de vigilancia tecnológica
dentro del marco de los organismos de investigación en el ámbito de la
biotecnología, en concreto dentro de la Fundación Centro Nacional de
Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). El objetivo central que nos proponemos es demostrar la importancia de los documentalistas en los procesos de desarrollo de vigilancia, basándonos en el hecho de la información es el elemento fundamental de partida para cualquier estudio de vigilancia. Además, desarrollaremos una propuesta metodológica y estudiaremos fuentes y recursos de interés para un proceso de este tipo. En cuanto a la metodología, se trata de un trabajo de tipo descriptivo, basado en
dos ejes principales: uno teórico, en el que recopilamos y revisamos los estudios
llevados a cabo sobre el tema de la vigilancia científica y tecnológica, y otro práctico, marcado el desarrollo y la aplicación de una metodología de vigilancia que sirva a las necesidades y características de la Fundación CNIC. A lo largo de dicho estudio desarrollamos una propuesta metodológica para un sistema de vigilancia científica y tecnológica en este centro, describiendo las fases que debe comprender, así como los recursos y bases de datos que consideramos más relevantes desde el punto de vista documental. Posteriormente aplicamos dicha propuesta a algunos casos prácticos llevados a cabo durante los últimos meses en el centro, que son además un ejemplo de colaboración entre la OTRI y el Servicio de Biblioteca y Documentación, y exponemos los resultados obtenidos. Finalmente, como conclusión principal destacamos que un sistema de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva es un proceso que deber realizarse por un grupo multidisciplinar y variado de profesionales en el que la colaboración del documentalista es fundamental.[+][-]
This Master's Thesis presents a study of technological surveillance within the
framework of the research organizations in the field of biotechnology, concretely
within the National Center for Cardiovascular Research (CNIC) Foundation.
The main objective is This Master's Thesis presents a study of technological surveillance within the
framework of the research organizations in the field of biotechnology, concretely
within the National Center for Cardiovascular Research (CNIC) Foundation.
The main objective is to show the importance of information specialists in
development of surveillance processes, based on the fact that information is the
key element to starting any surveillance study. In addition, we will develop a
methodological proposal and will study sources and resources of interest for this
type of work. Regarding the methodology, it’s a descriptive work, based on two main axes: one theoretical, which collects and reviews studies carried out on the subject of
scientific and technological surveillance, and other practical, focused on the
development and implementation of a methodology that serves the concrete
needs and characteristics of the CNIC Foundation. Throughout this study we developed a methodology for a system of science and technology watch in this institution, describing the phases, as well as resources
and databases that we consider most relevant from the Information’s Science
point of view. Then we apply this proposal to some case studies carried out in
recent months in the center and present some results. This is also an example of
the collaboration between the Technology Transfer Unit and the Library and
Information Service. Finally, the main conclusion we highlight is that a technology watch and competitive intelligence system is a process that must be performed by a
multidisciplinary and diverse group of professional, where the collaboration of
the Information specialist is essential.[+][-]