Publication:
La naturaleza de los derechos sociales

dc.contributor.authorRey Pérez, Jose Luis
dc.date.accessioned2010-03-04T18:30:38Z
dc.date.available2010-03-04T18:30:38Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractEn este trabajo se analizan algunos de los argumentos más frecuentemente utilizados para negar la juridicidad y exigencia de los derechos sociales: su diferente coste económico, los deberes que implican, su carácter como reglas o principios, su naturaleza como derechos individuales o colectivos, su importancia y el papel que los jueces juegan en su garantía. Se pretende discutir estos argumentos para defender la identidad, al menos en lo que se refiere a su importancia, entre uno y otro grupo de derechos. Para ello se parte de la diferencia entre derecho y garantía.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.bibliographicCitationDerechos y Libertades: revista de filosofía del derecho y derechos humanos, enero 2007, n. 16, p. 137-156en
dc.identifier.issn1133-0937
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10016/7133
dc.language.isospaen
dc.publisherUniversidad Carlos III de Madrid. Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas; Dykinsonen
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subject.ecienciaDerechoes
dc.subject.otherDerechos socialesen
dc.subject.otherDerechos fundamentalesen
dc.subject.otherGarantíasen
dc.titleLa naturaleza de los derechos socialesen
dc.title.alternativeThe nature of social rightsen
dc.typeresearch article*
dspace.entity.typePublication
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DyL-2007-16-Rey.pdf
Size:
198.78 KB
Format:
Adobe Portable Document Format