Publication:
Evaluación del riesgo de desinformación: el mercado de noticias online en España

dc.affiliation.dptoUC3M. Departamento de Comunicaciónes
dc.contributor.authorMagallón Rosa, Raúl
dc.contributor.authorNachawati Rego, Leila
dc.contributor.authorSeoane Pérez, Francisco
dc.contributor.otherInvestigadores: Coral García, Miriam Garriga y Raúl Magallónes
dc.date.accessioned2021-11-11T13:29:22Z
dc.date.available2021-11-11T13:29:22Z
dc.date.issued2021-10-17
dc.description.abstractLos sitios web de noticias tienen incentivos económicos para difundir desinformación, con el fin de aumentar su tráfico web y, en última instancia, sus ingresos publicitarios. Mientras tanto, la difusión de desinformación tiene consecuencias disruptivas e impactantes. La pandemia de COVID-19 ofrece un ejemplo reciente. Al interrumpir el sentido compartido de la sociedad sobre los hechos aceptados, estas narrativas socavan la salud pública, la seguridad y las respuestas del gobierno. Para combatir la desinformación, debemos encontrar formas de transformar el sistema y su financiación. El Índice Global de Desinformación (GDI por sus siglas en inglés) se ha centrado en desarrollar una estrategia en esta dirección. En el GDI consideramos que se necesita una calificación de los riesgos de desinformación en los sitios de noticias que sea independiente, fiable e imparcial. Los anunciantes, plataformas y las empresas de tecnología publicitaria pueden utilizar esta clasificación para asegurarse de que destinan su gasto publicitario digital a espacios que estén alineados con su propia marca y tengan estrategias destinadas a mitigar los riesgos de la desinformación. El GDI define la desinformación como “narrativas antagonistas que causan daño en el mundo real” y la clasificación de riesgo del GDI proporciona información sobre una variedad de indicadores relacionados con el riesgo de que un sitio web de noticias determinado desinforme a sus lectores al difundir este tipo de narrativas. Estos indicadores se agrupan bajo los pilares de Contenido y de Operaciones de la clasificación del GDI, que miden respectivamente la calidad y confianza en el contenido de un dominio y su integridad operativa y editorial. La calificación de riesgo general de un sitio web se basa en la puntuación agregada de ese dominio en el conjunto de todos los indicadores y varía de cero (nivel de riesgo máximo) a 100 (nivel de riesgo mínimo). La metodología de clasificación de riesgo del GDI no es un intento de identificar y etiquetar sitios de desinformación o sitios de noticias fiables. En concreto, el enfoque del GDI se basa en la idea de presentar un conjunto combinado de indicadores que puedan reflejar el riesgo general de un sitio web de contener desinformación. Se debe considerar que las calificaciones ofrecen información inicial sobre el mercado de medios español y sus niveles generales de riesgo de desinformación, junto con las fortalezas y desafíos a los que se enfrentan los sitios web para mitigar los riesgos de la desinformación. El siguiente informe presenta los hallazgos relacionados con los riesgos de desinformación encontrados en el mercado de medios en España,1 basados en un estudio de 33 dominios de noticias. Estos hallazgos son el resultado de la investigación liderada por el GDI con la Universidad Carlos III de Madrid, entre mayo y septiembre de 2021es
dc.format.extent24es
dc.identifier.bibliographicCitationMagallón, R., Nachawati, L., Seoane, F. Evaluación del riesgo de desinformación: el mercado de noticias online en España. Madrid: GDI Global Disinformation Index, 2021es
dc.identifier.publicationfirstpage1es
dc.identifier.publicationlastpage24es
dc.identifier.publicationtitleEvaluación del riesgo de desinformación: el mercado de noticias online en Españaes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10016/33587
dc.identifier.uxxiDT/0000001936
dc.language.isospaes
dc.publisherGlobal Disinformation Index - GDIes
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 3.0 España*
dc.rights.accessRightsopen accesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/*
dc.subject.ecienciaCiencias de la Informaciónes
dc.subject.otherDesinformaciónes
dc.subject.otherNoticias falsases
dc.subject.otherInternetes
dc.subject.otherEspañaes
dc.subject.otherDisinformationes
dc.subject.otherFake newses
dc.subject.otherSpaines
dc.titleEvaluación del riesgo de desinformación: el mercado de noticias online en Españaes
dc.typereport*
dc.type.hasVersionVoR*
dspace.entity.typePublication
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
evaluacion_magallon_GDI_2021.pdf
Size:
903.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format