Publication:
Problemas prácticos para la ordenación del tiempo de trabajo en las relaciones laborales de plataformas digitales de reparto

No Thumbnail Available
Identifiers
Publication date
2020-12-01
Defense date
Advisors
Tutors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Cinca
Impact
Google Scholar
Export
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
En este trabajo, tras analizar la práctica unanimidad en las resoluciones judiciales en la calificación como laboral de la relación jurídica existente entro los repartidores (riders) y las plataformas tecnológicas se analiza la dificultad de encajar la gestión del tiempo de trabajo querida por las partes en los modelos de jornada laboral regulados en la legislación vigente. Se distingue, a efectos de análisis, la situación de los trabajadores cuya laboralidad se declara judicialmente o por conversión a instancias de la ITSS de aquellos que eventualmente sean contratados directamente en régimen laboral. En ambos casos, se entiende aplicable la ordenación especial de jornada prevista para el transporte terrestre, lo que determina la extensión y retribución de distintas situaciones de la prestación de servicios. Así, tratándose en la práctica de trabajadores a tiempo parcial con una jornada relativamente pequeña, el mecanismo de las horas complementarias resulta claramente insuficiente para la flexibilidad buscad; tampoco la distribución irregular de la jornada es adecuado, por lo que en ausencia de reformas normativas -respecto de las que en el último apartado se incluye una propuesta- la única vía posible para articular la relación es una novación constante del contenido del contrato, con la consiguiente inseguridad jurídica.
In this paper, after analysing the practical unanimity in the judicial considering riders as employees, I describe the difficulty of fitting the management of the working time of this kind of relation under the current regulation. For the purposes of analysis, a distinction is made between workers whose employment is declared by the courts or by conversion at the request of Labour Inspection, and those who may be directly hired as employees. In both cases, the regulation of “jornadas especiales de trabajo” (special working time) is appliable. This regulation determines the extension and remuneration of different situations of service provision. Thus, in practice, for part-time workers with relatively short working hours, the mechanism of “horas complementarias” is clearly insufficient for the flexibility sought; nor is the irregular distribution of the working hours adequate. Therefore, without regulatory reforms - of which a proposal is included in the last section - the only possible way to articulate the relationship is a constant renewal of the content of the contract, which implies a high level of legal uncertainty.
Description
Keywords
Repartidores, Plataformas, Ordenación del tiempo de trabajo, Propuestas de reforma, Tiempo parcial, Riders, Platforms, Organisation of working time, Reform proposals, Part-time work
Bibliographic citation
Gimeno Díaz de Atauri, P. (2020). Problemas prácticos para la ordenación del tiempo de trabajo en las relaciones laborales de plataformas digitales de reparto. Documentación laboral, 8 (121), pp. 105-108.