Publication:
La perspectiva de género en los Estudios Bíblicos. Un recorrido bibliográfico

Loading...
Thumbnail Image
Identifiers
ISBN: 978-84-16829-45-3
Publication date
2019
Defense date
Advisors
Tutors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Impact
Google Scholar
Export
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Desde sus inicios hasta la actualidad, los Estudios Bíblicos se han caracterizado por construirse como especialidad académica demográficamente masculina e ideológicamente masculinista. Este sesgo hermenéutico sexista, que se sobrepone a una redacción del texto de por sí patriarcal, ha reculado durante las últimas décadas, sin duda auspiciado por el auge de la Teoría Feminista y el interés por la interdisciplinariedad en las universidades. La metodología empleada será la de un estado de la cuestión. Para ello, realizaré un recorrido bibliográfico por la literatura académica que haya aplicado una perspectiva de género a las diferentes ramas que conforman los Estudios Bíblicos, a saber: la teología judía (Judith Plaskow y Phyllis Trible), la narratología bíblica (Athalya Brenner, Mieke Bal y Cheryl Exum), la historia (Carol Meyers) y la arqueología israelitas (Erin Darby y Jodie Magness) y la filología hebrea (Malka Muchnik y Laura Hare).
Description
Actas del IV Congreso Internacional de Jóvenes Investigadorxs con perspectiva de género (Getafe, 24 - 26 de junio de 2019) organizado por el Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid.
Keywords
Estudios Bíblicos, Teoría feminista, Biblia hebrea, Sesgo hermeneútico
Bibliographic citation
Investigación joven con perspectiva de género IV. Universidad Carlos III de Madrid, Instituto de Estudios de Género, 2019, pp. 39-46