Publication:
Reconstrucción de Tomografía Óptica Difusiva por Fluorescencia usando Compressed Sensing Split Bregman

dc.affiliation.dptoUC3M. Departamento de Bioingenieríaes
dc.affiliation.grupoinvUC3M. Grupo de Investigación: Biomedical Imaging and Instrumentation Groupes
dc.affiliation.grupoinvUC3M. Grupo de Investigación: BSEL - Laboratorio de Ciencia e Ingeniería Biomédicaes
dc.contributor.authorChamorro Servent, Judites
dc.contributor.authorAbascal, Juanes
dc.contributor.authorAguirre, Juanes
dc.contributor.authorVaquero López, Juan Josées
dc.contributor.authorDesco Menéndez, Manueles
dc.date.accessioned2015-05-29T08:05:06Z
dc.date.available2015-05-29T08:05:06Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionActas de: XXIX Congreso Anual de la Sociedad Espñaola de Ingeniería Biomédica (CASEIB 2011). Cáceres, 16-18 Noviembre 2011.es
dc.description.abstractLa Tomografía Óptica Difusiva por Fluorescencia (fDOT) es una técnica de imagen molecular que proporciona, de manera no invasiva e in-vivo, la distribución espacial 3D de la concentración de sondas fluorescentes en animales pequeños. Para asegurar una buena resolución de imagen es necesario un gran número de medidas. En este trabajo, proponemos el uso de 'Compressed Sensing Split Bregman' (CS-SB) como método de reconstrucción para fDOT. Por un lado, la técnica 'Compressed Sensing' permite reconstruir señales submuestreadas en ciertas condiciones. Por otro lado, la reciente aparición del método Split Bregman facilita la solución del problema, en términos de coste computacional. Presentamos resultados de CS-SB aplicado a datos simulados de fDOT. Aunque este es un trabajo preliminar, orientado al uso de CS-SB como método de reconstrucción, el objetivo final, en un futuro próximo, es utilizar dicho método para demostrar qué tanto por ciento de fuentes podemos ignorar en el momento de la adquisición manteniendo una buena calidad de imagen con una adquisición acelerada.es
dc.description.sponsorshipEste trabajo due financiado en parte por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España (FPI, TEC2008-06715 y TEC2007-64731), el proyecto europeo EU-FP7 FMTXCT-20172, la Comunidad de MAdrid (ARTEMIS S2009/DPI-1802), European Regional Development Funds (FENDER) y CDTI bajo el programa CENIT (Proyectp AMIT, CEN-20101014).es
dc.description.statusPublicadoes
dc.format.extent4
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.bibliographicCitationSánchez Margallo, F. M. et al. (eds.) (2011). Libro de actas del XXIX Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB). (pp. 599-602). Cáceres: Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón.es
dc.identifier.isbn978-84-614-2693-4
dc.identifier.publicationfirstpage599
dc.identifier.publicationlastpage602
dc.identifier.publicationtitleLibro de actas del XXIX Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingenieria Biomédica(CASEIB)es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10016/20865
dc.identifier.uxxiCC/0000016095
dc.language.isospa
dc.publisherCentro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usónes
dc.relation.eventdate16-18 Noviembre 2011es
dc.relation.eventdate29
dc.relation.eventplaceCACERESes
dc.relation.eventtitleCongreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB 2011)es
dc.relation.projectIDComunidad de Madrid. S2009/DPI-1802/ARTEMISes
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/EC/FP7/201792en
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.accessRightsopen accesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.ecienciaBiología y Biomedicinaes
dc.subject.otherfDOTen
dc.subject.otherSplit Bregmanen
dc.subject.otherTomógrafoses
dc.subject.otherProceso de imágeneses
dc.subject.otherMedicina nucleares
dc.subject.otherImagen médicaes
dc.titleReconstrucción de Tomografía Óptica Difusiva por Fluorescencia usando Compressed Sensing Split Bregmanes
dc.typeconference proceedings*
dc.type.hasVersionVoR*
dspace.entity.typePublication
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
reconstruccion_CASEIB_2011.pdf
Size:
402.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format