Publication:
Laboratorio virtual UC3M: desarrollo de un entorno no presencial para la realización de prácticas de configuración de red y su autocorrección

dc.contributor.advisorBernardos Cano, Carlos Jesús
dc.contributor.authorDurán González, María Celeste
dc.contributor.departamentoUC3M. Departamento de Ingeniería Telemáticaes
dc.coverage.spatialeast=-3.76511; north=40.3324367; name=Universidad Carlos III de Madrid, Campus de Leganés, 28912 Leganés, Madrid, España
dc.date.accessioned2012-10-16T11:15:54Z
dc.date.available2012-10-16T11:15:54Z
dc.date.issued2012
dc.date.submitted2012-07-26
dc.description.abstractDesde hace unos años, en el Departamento de Ingeniería Telemática se imparten una serie de asignaturas cuya parte práctica requiere la configuración de distintos tipos de redes. Estas prácticas se realizan en los laboratorios de Telemática del Departamento y para llevarlas a cabo se utilizan los recursos que actualmente hay en él. Estos recursos son, principalmente, los ordenadores de las aulas y un conjunto de routers Linksys (modelos WRT54GSv4 y WRT54GLv1) que los alumnos utilizan para realizar las configuraciones que se proponen en las prácticas, y a los cuales tienen acceso únicamente durante el tiempo programado para la realización de éstas, limitando su tiempo de aprendizaje. Actualmente, nos encontramos en un periodo de cambio educativo por la llegada de la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), en el cual se prima el trabajo del alumno y el “autoaprendizaje” de éste a través de las prácticas. Para adaptar las asignaturas que se estaban impartiendo era necesario que los alumnos pudieran disponer de todas las herramientas posibles (los equipos y routers que se utilizan para las prácticas) a cualquier hora y que, al mismo tiempo, no se pusieran en riesgo los recursos de los que dispone el Departamento. Este proyecto se centra en el desarrollo de un entorno virtual, configurable y fácilmente adaptable a las distintas asignaturas de redes de comunicaciones, gracias a una herramienta de generación de ejercicios. Este entorno permite realizar, de manera no presencial ejercicios de configuración de routers, similares a los propuestos en las sesiones de prácticas realizadas en los laboratorios del Departamento. Adicionalmente se proporciona una herramienta que permite la autocorrección de los ejercicios realizados con el entorno virtual, que no sólo ayuda al autoaprendizaje del alumno, sino que además, ayuda al profesorado, liberándole de una carga importante de trabajo, más aún en el entorno del EEES, donde la evaluación continua juega un papel muy importante.es
dc.description.degreeIngeniería Técnica en Telemáticaes
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10016/15663
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subject.ecienciaTelecomunicacioneses
dc.subject.otherEntornos virtualeses
dc.subject.otherTecnología educativaes
dc.subject.otherConfiguración de routerses
dc.subject.otherPrácticas académicases
dc.titleLaboratorio virtual UC3M: desarrollo de un entorno no presencial para la realización de prácticas de configuración de red y su autocorrecciónes
dc.typebachelor thesis*
dspace.entity.typePublication
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
pfc_maria-celeste_duran_gonzalez.pdf
Size:
3.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format