Publication:
Viajes de corta distancia: una visión espacial de las migraciones interiores en España, 1877-1930

Loading...
Thumbnail Image
Identifiers
Publication date
2001
Defense date
Advisors
Tutors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Marcial Pons : Centro de Estudios Constitucionales : Fundación Fomento de la Historia Económica
Impact
Google Scholar
Export
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
La intención de este trabajo es analizar la distribución espacial de las migraciones interiores en España durante las últimas décadas del siglo XIX y el primer tercio del XX. Se muestra que una gran parte de los movimientos migratorios se produjeron entre orígenes y destinos bastante próximos. Además, la distribución espacial de la emigración estuvo bastante alejada de una distribución teórica o máxima en la que cada destino atrajera por igual inmigrantes de todos los orígenes y cada origen expulsara por igual emigrantes hacia todos los destinos. Por último, a través de una comparación con el patrón migratorio de los años sesenta del siglo XX, se propone que estos resultados son coherentes con el proceso de concentración geográfica y posterior dispersión del crecimiento económico y las oportunidades de empleo que se produce en la economía española contemporánea y cuyo punto de inflexión se encuentra en torno a mediados del siglo XX.
The aim of this work is to analyse the spatial distribution oí the interregional migration in Spain during the period of economic development and structural change from the last decades of the XIXth century to 1930. The empirical approach reveais that a large part of migrants moved towards very close destinations. We also find that the spatial distribution of the internal migration shows a high spatial focusiag, most in-migrants are moving selectively to only a few destinations while most out-migrants are leaving only a few origins. Finally, comparing with the less focused migration in 1960-1970, it is argued that these findings are related with the process of geographical concentration and the later dispersión of the Spanish economic development and employment opportunities during the XIX and XX centuries whose turning point is around 1950 or 1960.
Description
Editada en la Fundación Empresa Pública
Keywords
Bibliographic citation
Revista de Historia Económica Año XIX primavera-verano 2001 n. 2 pp. 247--286