Publication:
Módulo de estadísticas de un portal web para la ayuda de toma de decisiones de los administradores

dc.contributor.advisorFraga Vázquez, Anabel
dc.contributor.authorSaiz Salmerón, Javier
dc.contributor.departamentoUC3M. Departamento de Informáticaes
dc.date.accessioned2011-07-19T10:26:54Z
dc.date.available2011-07-19T10:26:54Z
dc.date.issued2010-07
dc.date.submitted2010-07-29
dc.description.abstractEn este trabajo se ha realizado el análisis, diseño y desarrollo de una aplicación de estadísticas de un sitio web que se integra dentro de la parte de gestión de dicho portal manteniendo su mismo estilo, proporcionando a los administradores informes y estadísticas acerca del uso (navegación, descarga de ficheros, altas y bajas de usuarios…) que hacen los internautas que acceden a él. Hoy en día prácticamente el cien por cien de las empresas tienen su página web, lo que les permite llegar a una mayor cantidad de gente, cada vez se cuida más y se quiere ofrecer algo mejor a los internautas: un portal de Internet es un sitio web cuyo objetivo es ofrecer al usuario de forma fácil e integrada el acceso a una serie de recursos y de servicios, entre los que suelen encontrarse buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc. Principalmente están dirigidos a resolver necesidades específicas de un grupo de personas o de acceso a la información y servicios de una institución pública o privada. Estudiando los informes y las estadísticas que genera la aplicación web acerca del uso de su portal, los administradores pueden tomar las decisiones más acertadas a la hora de actualizar los contenidos y servicios en función de lo que más se demande, potenciar los puntos fuertes y mejorar los débiles, crear nuevas secciones, enfocar a un determinado segmento u otro de sus usuarios ciertos contenidos, etc. En definitiva, los informes de estadísticas generados acerca de los usuarios y sus hábitos de navegación son de gran ayuda a la hora de elegir nuevas líneas de acción para mejorar el portal web, tanto a nivel visual como los contenidos que albergan, y esto repercute directamente en el servicio que dan a sus usuarios. En este documento se encontrará todo lo necesario para comprender el funcionamiento y el alcance de la aplicación: la recogida de requisitos, el análisis realizado, el diseño, una amplia descripción de las tecnologías usadas, el plan de pruebas y el manual de uso de la aplicación. Como se explicará más adelante en un principio se pensó en recurrir al uso de una tecnología, concretamente al uso de sistemas de Business Intelligence, pero posteriormente se tuvo que abandonar y utilizar otras soluciones a raíz de los problemas que hubo con ella a la hora de generar informes complejos y dada su difícil integración dentro de la aplicación de administración global del portal.
dc.description.degreeIngeniería Técnica en Informática de Gestión
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10016/11864
dc.language.isospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subject.ecienciaInformática
dc.subject.otherMódulo de estadísticas
dc.subject.otherDesarrollo Web
dc.subject.otherDesarrollo de software
dc.titleMódulo de estadísticas de un portal web para la ayuda de toma de decisiones de los administradores
dc.typebachelor thesis*
dspace.entity.typePublication
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PFC_Javier_Saiz_Salmeron.pdf
Size:
13.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format