Publication:
Análisis y optimización de costes en una planta de procesado y producción de acero

dc.contributor.advisorGarcía Prada, Juan Carlos
dc.contributor.authorMateos Carmona, Jonathan
dc.contributor.departamentoUC3M. Departamento de Ingeniería Mecánicaes
dc.date.accessioned2011-07-12T15:21:34Z
dc.date.available2011-07-12T15:21:34Z
dc.date.issued2010
dc.date.submitted2011-02-15
dc.description.abstractEsta memoria consiste una recopilación de “proyectos” que he llevado a cabo como miembro de una empresa del sector metalúrgico. Como ingeniero de proceso, he tenido que hacer frente a la tarea principal que se me encomendaba: Conseguir la reducción de costes en el proceso. A pesar de que día a día continúo mi formación, con intención de presentar la memoria antes de finales de año, propuse la realización de proyectos con un plazo de seis meses. Durante el primer mes, en mayo, realicé una profunda inmersión en el proceso de fabricación de acero, sin apenas tener conocimientos. No obstante, gracias a la documentación que se me facilitó, al apoyo de mis compañeros de trabajo, y a la observación del propio proceso en un entorno real, en apenas un mes y medio comenzaron los proyectos. Los proyectos para la reducción de costes en la sección de acería se centraron en el horno de arco eléctrico, por lo que se definieron en un primer momento:  Reducción del consumo de energía eléctrica  Reducción del consumo de electrodos  Reducción del consumo de cal Más tarde, a partir de septiembre se comenzó a realizar un estudio sobre la reducción de ferroaleaciones que demostró tener gran relevancia, por lo que finalmente se ha incluido en la memoria. A lo largo de este trabajo se podrá conocer las características del acero, la historia, cómo funciona el proceso en profundidad, y qué factores son los que afectan negativamente a la consecución de los proyectos. No obstante, todas las explicaciones hacen referencia única y exclusivamente a la sección de acería en la que se han desarrollado, por lo que no se dan datos del proceso completo (que abarca el tren de laminación). Cada proyecto sigue la metodología PDCA, y en torno a ese método se han llevado a cabo la evaluación de causas y la implantación de las acciones, para más tarde verificar los resultados obtenidos y elaborar conclusiones como se irá viendo a lo largo de la memoria.
dc.description.degreeIngeniería Técnica en Mecánica
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10016/11780
dc.language.isospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subject.ecienciaIngeniería Industrial
dc.subject.otherAceros
dc.subject.otherTecnologías de fabricación
dc.subject.otherIndustria siderúrgica
dc.subject.otherProducción de aceros
dc.titleAnálisis y optimización de costes en una planta de procesado y producción de acero
dc.typebachelor thesis*
dspace.entity.typePublication
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PFC_Jonathan Mateos Carmona.pdf
Size:
11.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format