Publication:
Diseño, construcción y validación experimental de un inversor monofásico con control digital conectado a red para paneles fotovoltaicos

dc.contributor.advisorZumel Vaquero, Pablo
dc.contributor.authorBoyano Vannucchi, Leandro E.
dc.contributor.departamentoUC3M. Departamento de Tecnología Electrónicaes
dc.date.accessioned2010-05-14T16:27:52Z
dc.date.available2010-05-14T16:27:52Z
dc.date.issued2009-07
dc.date.submitted2009
dc.description.abstractEl presente proyecto forma parte de un proyecto de mayor amplitud denominado UNISOL, desarrollado íntegramente por el Grupo de Sistemas Electrónicos de Potencia (GSEP), perteneciente al Departamento de Tecnología Electrónica de la Universidad Carlos III. El proyecto UNISOL es la continuación de un proyecto anterior realizado por el GSEP, denominado proyecto AGENDA, y a su vez, es el antecesor al denominado proyecto INAFSOL. Estos tres proyectos comparten un objetivo común, que consiste en captar la energía solar incidente sobre una serie de paneles solares fotovoltaicos, para convertirla en energía eléctrica, que es convenientemente tratada para ser inyectada a la red eléctrica en forma de corriente alterna. Para ello, se ha desarrollado en cada uno de los proyectos, una Unidad Básica de Conversión de Potencia (UBC), formada principalmente por un inversor, que permite conectar los paneles fotovoltaicos a la red, controlando y adaptando la inyección de energía. La UBC es un elemento orientado principalmente a la generación de energía distribuida, por lo que ha de cumplir una serie de premisas importantes tales como la modularidad y el tamaño reducido. Este proyecto de fin de carrera se centra en la parte de la UBC correspondiente a la realización del diseño y montaje de una etapa inversora monofásica, así como el control digital de la misma, con el fin de transformar la energía recogida por los paneles fotovoltaicos en corriente alterna que pueda ser inyectada a la red eléctrica. Todos los resultados obtenidos, tanto en bucle abierto como en lazo cerrado, han sido simulados en primera instancia con la herramienta de simulación de sistemas digitales basados en lenguaje VHDL, MODELSIM. A su vez, se han validado experimentalmente todos los resultados con un prototipo de pruebas diseñado a tal efecto. El objetivo principal de este proyecto es construir un inversor monofásico para inyectar potencia a la red eléctrica, proveniente de una fuente de corriente continua (típicamente un panel solar fotovoltaico)
dc.description.degreeIngeniería Industrial
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10016/8331
dc.language.isospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subject.ecienciaElectrónica
dc.subject.otherInversor monofásico
dc.subject.otherEnergía solar
dc.subject.otherSistemas eléctricos
dc.titleDiseño, construcción y validación experimental de un inversor monofásico con control digital conectado a red para paneles fotovoltaicos
dc.typemaster thesis*
dspace.entity.typePublication
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PFC_Leandro_E_Boyano_Vannucchi.pdf
Size:
6.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format