Publication:
Untitled

ah.contributor.authorMalcorra y Alzanza, Antonio Zacarias de
ah.contributor.viafhttp://viaf.org/viaf/71735815es
ah.coverage.temporalEdad Antigua
ah.coverage.temporalPeriodHistoria antigua. Historia de Roma
ah.coverage.temporalYearSiglo VIII a.C.-siglo IV d.C.
ah.date.issued1798
ah.description.abstractSe analiza el comercio a lo largo de la historia de Roma, desde su fundación hasta Constantino.es
ah.description.notesAguilar Piñal. Bib. S. XVIII
ah.description.notesSign.:[ ]², A-S⁴, T²
ah.description.notesIniciales grabadas
ah.description.notesViñeta calcográfica en p. 1 representando una escena de romanos comerciando
ah.description.notesNotas a pie de página
ah.description.notesSegún el autor los romanos no conocieron un comercio capaz de enriquecer un Imperio y hacerle respetable y floreciente.
ah.description.tableofcontentsIntroducción á esta Obra en que se explica el motivo de escribirla. ÉPOCA I. CAP. I. En que se trata del genio y pasión dominante de los Romanos por la guerra. CAP. II. En que se manifiesta quales eran las Artes y manufacturas que se exercían entre los Romanos y antes de la primera guerra Púnica. CAP. III. Navegación de los Romanos en los cinco primeros siglos. ÉPOCA II. CAP. I. Leyes de los Romanos, y desprecio que hacían del Comercio. CAP. II. Descuido de los Romanos en la Marina, y su celosa política. CAP. III. y IV. Presas inmensas que hicieron los Romanos. CAP. V. En que se explica quienes eran los Publicanos, y medios crueles, y opresivos de que usaban para cobrar los Tributos. CAP. VI. Gobernadores de las Provincias: sus robos y extorsiones en ellas. CAP. VII. Influencia del luxo de los Romanos sobre sus costumbres. CAP. VIII. Influencia del luxo de los Romanos sobre las Artes. CAP. IX. Influencia del luxo de los Romanos sobre su Comercio interno y externo y balance de este. ÉPOCA III. PRIMERA PARTE. CAP. I. Estado en que se hallaba Italia en tiempo de los Emperadores. CAP. II. Estado de Roma baxo los Emperadores. CAP. III. En que se manifiesta que los Emperadores no pensaron mas que en el mantenimiento de Roma sin tener miras algunas respectivas al Comercio. CAP. IV. En que se explican los géneros que á mas del trigo iban á Roma dé las Provincias conquistadas. CAP. V. Leyes de los Emperadores sobre las Artes y el Comercio. CAP. VI. Tributos y gobierno. SEGUNDA PARTE. CAP, I. Navegación de los Egipcios baxo la dominación de los Romanos. CAP. II. Aromas y Ungüentos que se llevaban á Roma, dé los Países Orientales. CAP. III. Perlas y piedras preciosas de Arabia, Etiopia, Persia, Escitia, del Ganges, y otros Países que se llevaban á Roma. CAP. IV. Seda del País de los Seres de donde tomó el nombre, y telas de las Indias que se conducían á Roma, y precio asombroso á que se pagaban desde el tiempo de Augusto, hasta el de Constantino. CAP. V. Marfil, Ámbar, y otros géneros de Comercio pasivo, que se introducían en Roma. CAP. VI. Balance del Comercio externo de los Romanos, desde Augusto hasta Constantino. CAP. VII. Progreso rápido de la pobreza de los Romanos. CAP. VIII. En que se manifiestan las causas por qué la plata se acabó en Roma antes que el oro, y por qué después de Aureliano volvieron las monedas de plata. CAP. IX. Alto interés que se hacia pagar en Roma, por el dinero que se daba á préstamo. CAP. X. Tributos: se pagaban en productos naturales. CAP. XI. Decadencia de la Lengua, Letras, y Artes, desde Octaviano Augusto hasta Constantino.es
ah.identifier.bibliographicCitationMALCORRA Y ALZANZA, A.Z., Del comercio de los romanos, desde la primera guerra de Cartago, hasta Constantino el Magno, Valencia: Monfort, Benito imp. 1798es
ah.identifier.other3/75794es
ah.language.isospaes
ah.publisherMonfort, Benito 1715-178 imp.
ah.publisher.cityValenciaes
ah.publisher.countryEspañaes
ah.relation.urihttp://bibliotecadigitalhispanica.bne.es:80/webclient/DeliveryManager?pid=4086720&custom_att_2=simple_vieweres
ah.sourceBiblioteca Digital Hispánicaes
ah.subject.almahistoComercio
ah.subject.almahistoHistoria económica
ah.subject.almahistoRomanos
ah.subject.almahistoHistoria Antiguaes
ah.subject.factHistoria del comercio en época romana
ah.titleDel comercio de los romanos, desde la primera guerra de Cartágo, hasta Constantino el Magnoes
ah.type.almahistoDocumentos textuales.Libro/Capítulo libro.Monografías
dc.affiliation.institutoUC3M. Instituto de Historiografía Julio Caro Barojaes
dc.date.accessioned2015-05-27T10:05:21Z
dc.date.available2015-05-27T10:05:21Z
dc.date.issued2015-05-27
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10016/20840
dspace.entity.typePublication
Files
Collections