Rodríguez de las Heras Ballell, Teresa2022-06-292020-09-01Revista de Derecho del Sistema Financiero, 2020, (0), 255-2882695-9569https://hdl.handle.net/10016/35327Los mercados financieros han sido históricamente receptivos y permeables a la innovación tecnológica. En este contexto, el término Fintech marca, sin embargo, la aceleración de esta transformación digital latente en el sector, con un nuevo perfil y unos efectos propios que requieren una especial atención regulatoria. Fintech es un fenómeno poliédrico, cambiante e informe que aglutina todas las formas de innovación tecnológica en y para la prestación de servicios financieros basadas en la aplicación de tecnologías digitales emergentes para el diseño de modelos de negocio, procesos, operaciones, productos y servicios financieros. La complejidad del fenómeno, el carácter multidimensional de los efectos y su crecimiento exponencial dificultan la delimitación de su campo de acción y, por ello, los esfuerzos por definir una adecuada respuesta regulatoria. Este trabajo propone un marco conceptual y analítico, a partir de la formulación de la "teoría de los estratos de la innovación tecnológica", para describir el fenómeno Fintech en clave regulatoria. La teoría estratifica el impacto de la innovación tecnológica en los mercados financieros contemporáneos para identificar separadamente los riesgos, sistematizar el análisis y definir así una respuesta regulatoria efectiva, equilibrada y flexible.34spaRevista de Derecho del Sistema Financiero (Thomson Aranzadi)FintechInnovación TecnológicaDisrupciónBigtechPlataformasLos estratos de la innovación tecnológica : una teoría para definir la respuesta regulatoria a Fintechresearch articleDerechohttps://doi.org/10.32029/2695-9569.00.06.2020open access2550288Revista de Derecho del Sistema Financiero (RDSFin) : mercados, operadores y contratosAR/0000027668