Díaz, AntoniaGuilló, Mª Dolores2009-08-182009-08-182005Investigaciones Económicas (2005), 29(2), 289-3290210-1521https://hdl.handle.net/10016/4936We develop a theoretical model of the household where family ties impose a distortion on the job search incentives of unemployed members and on the young adults’ decision of leaving the parental house. We find that the search efforts of unemployed family members are strategic substitutes, the young adult leaves the parental house only if his market wage is sufficiently high, and a low wage for the young implies that the mother’s and the young adult’s search efforts are low and, as a result, their probabilities of unemployment are high. The presence of a household good is crucial for these result. The model predictions are roughly consistent with the Spanish evidence.Desarrollamos un modelo teórico de los hogares donde los lazos familiares distorsionan los incentivos que los miembros parados de la familia tienen para buscar empleo y, también, los incentivos que los jóvenes tienen para dejar la residencia familiar. Encontramos que el esfuerzo de búsqueda de empleo por parte de los miembros parados del hogar son sustitutos estratégicos, que el joven deja la residencia familiar sólo si su salario es suficientemente alto, y que un salario demasiado bajo para los jóvenes implica un esfuerzo de búsqueda de empleo, tanto de la madre como del joven, bajo y, en consecuencia, que la probabilidad de permanecer parado, tanto para la madre como para el joven es alta. La existencia de un bien producido en el hogar de uso público es crucial para obtener estos resultados. Las predisposiciones del modelo son consistentes con la evidencia que tenemos para España.41 p.engFamily tiesHousehold formationSearch effortLabor supplyLazos familiaresFormación de hogaresEsfuerzo de búsquedaOferta de trabajoFamily Ties and Labor Supplyresearch articleD13J22J64Economíarestricted access2892329Investigaciones Económicas29