García Prada, Juan CarlosJiménez Ramírez, Alberto2011-05-032011-05-0320102010-10-06https://hdl.handle.net/10016/10964El presente documento trata sobre el estudio de un chasis tipo carcross destinado a la competición, siguiendo la normativa de la Real Federación Española De Automovilismo (RFEDA. Se ha modelado una estructura con herramientas de Diseño Asistido por Computador (CAD) y posteriormente analizado mediante el Método de los Elementos Finitos (MEF). Los objetivos que se persiguen con este estudio son: a) Realizar el modelado de un chasis tipo carcross destinado a la competición. Para ello, se usará el programa Solid Edge V19. Se tratará de un diseño nuevo e innovador, cuyos principios se basan en anteriores modelos, pero incorporando nuevas mejoras, como una excelente relación resistencia/ligereza combinada con un diseño elegante y atractivo, factor importante a la hora de decidirse por un modelo u otro. b) Una vez realizado el modelado, se comprobará que el chasis diseñado se puede fabricar en caso de cumplir la normativa [6]. Por último, el chasis será analizado con el programa Pro Engineer W5 gracias a su módulo Mechanica, el cuál proporciona una serie de herramientas para llevar a cabo esta tarea. De paso, se darán una serie de explicaciones básicas sobre cómo funcionan ambos programas.application/pdfapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaTecnología automovilísticaCompetición automovilísticaMétodo de los elementos finitosSimulaciónDiseño y análisis de un chasis tipo carcross mediante el método de los elementos finitosbachelor thesisIngeniería Mecánicaopen access