Ruiz García, Elisa2008-03-132008-03-132002Litterae : Cuadernos de cultura escrita. ISSN: 1578-5130. Año II 2002 n. 2 pp. 41--581578-5130https://hdl.handle.net/10016/2296Gran parte de la sociedad occidental identificó el concepto de felicidad con la aspiración de la salvación eterna. A finales de la Edad Media las prácticas devocionales fueron consideradas la vía más adecuada para alcanzar esta meta. Tal creencia propició entre los laicos el desarrollo de unas firmas de religiosidad que en el presente articulo se analizan.Much ofwestem society identified the concept of happiness with hope for eternal salvation. In the later Middle Ages devotional practices were considered the most effective means ofreaching this goal Such belief led to the development among the laity of the forms of religiosity analyzed in this article.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaLa devoción o la búsqueda de la felicidad (1400-1515)research articleHistoriaLiteraturaopen access