Martín de Santos, InésMartín Vega, Arturo2011-10-272011-10-272009Actas de la Segunda Conferencia Internacional sobre brecha digital e inclusión social (2, octubre 2009, Leganés, Madrid)https://hdl.handle.net/10016/12419Ponencias de la Segunda Conferencia internacional sobre brecha digital e inclusión social, celebrada del 28 al 30 de octubre de 2009 en la Universidad Carlos III de MadridSe decide utilizar como mal menor el marbete alfabetización digital para designar los procesos de aprendizaje y conocimiento mediante computadoras electrónicas u ordenadores y máquinas similares. Se debate el empleo de algunos de los términos utilizados. Se establecen pautas para elaborar un modelo de evaluación de las capacidades o competencias de los estudiantes universitarios en el uso de estas herramientas con el fin de conocer su nivel de preparación al comienzo de las actividades académicas. Se eligen, entre otros, los indicadores siguientes: conocimientos básicos sobre hardware y software (sistemas operativos, dominio de navegadores,…), familiarización con plataformas educativas, aprendizaje en colaboración (foros de discusión,…), uso de recursos para necesidades domésticas (prensa, banca, ocio,…), y académicas: enciclopedias, repositorios, consultas en bases de datos, utilización de sindicadores de contenidos y participación en redes sociales. Se pretende detectar la preparación previa de los alumnos con el fin de planificar las materias educativas de la mejor manera posible y desarrollar una labor docente acorde con los actuales medios de comunicación a través de Internet.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaTerminologíaModelo de evaluaciónAlfabetización digitalEstudiantes universitariosTerminología y propedéutica de un modelo para evaluar el nivel de alfabetización digital de los alumnos universitarios.conference proceedingsBiblioteconomía y Documentaciónopen access