Suárez Llanos, Leonor2010-02-232010-02-232006Derechos y Libertades: revista de filosofía del derecho y derechos humanos, junio 2006, n. 15, p. 173-210ISSN: 1133-0937https://hdl.handle.net/10016/6996En este artículo se parte del cambio de paradigma que se produce en el ámbito de la aplicación tras la II Guerra Mundial y que anima la “eclosión” de las teorías de la argumentación jurídica. En particular, y teniendo muy presente la importancia del nuevo iuspositivismo inclusivo frente al excluyente, se toma la concepción argumentativa del neoinstitucionalista D.N. MacCormick, de un lado, como paradigma desde el que comprender las nuevas pretensiones moralizadoras de la actividad judicial, sus argumentos y su instrumental. De otro lado, como frente de contraste de las críticas, objeciones e insuficiencias de las que adolece esa concepción argumentativa, de su tendencia judicialista y de su problemático enfrentamiento a los principios fundamentales de la concepción iupositivista y al legalismo sostenido conforme a argumentos democráticos y de seguridad jurídica.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaArgumentaciónNeoinstitucionalismoPositivismoRazón práctica y argumentación en MacCormick: de la descripción a la justificación crítico-normativaPractical reason and argumentation in MacCormick: from description to critical-normative justificationresearch articleDerechoopen access