Fernández Barbosa, Pedro RafaelNavarro Rubio, Daniel2020-05-042020-05-042019-102019-10-15https://hdl.handle.net/10016/30300Esta memoria se corresponde con el estudio realizado sobre la posibilidad de automatizar el movimiento o trayectoria de un RPA (Remotely Piloted Aircraft) que incorpora un subsistema de visión de bajo coste. El estudio comprende el análisis de las diferentes vías de comunicación necesarias para la realización de la automatización junto con una serie de pruebas que ayudarán a valorar la posibilidad de incorporar el reconocimiento de imágenes como una herramienta que facilite automatizar trayectorias específicas y operaciones de aterrizaje. Dentro del estudio se hará principal hincapié en las comunicaciones y en los componentes necesarios para su desarrollo, además, gracias al estudio realizado se intentarán analizar diferentes alternativas y recomendar una configuración del sistema adecuada a unos propósitos determinados y dentro del marco legal actual. La idea sobre la que se basa este estudio intenta lograr que el RPAS realice una trayectoria predeterminada y se garantice que, si se detecta un desvío importante de la ruta o que la batería se esté agotando, el RPAS tenga la posibilidad de volver a su posición original para realizar un aterrizaje suave. A lo largo del documento se comenta las diferentes fuentes que sirvieron de base para el análisis y se explicarán las diferentes librerías y algoritmos utilizados para la realización de una trayectoria y el aterrizaje. Posteriormente, se expondrán los resultados de las diferentes pruebas que han sido realizadas para la validación de dichos algoritmos. Por último, se expondrá una posible aproximación de la automatización planteada utilizando los diferentes métodos creados anteriormentespaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaRPA (Remotely Piloted Aircraft)AutomatizaciónReconocimiento de imágenesAlgoritmosTrayectoriasAterrizajeAnálisis de un sistema de vuelo de RPAs con controladora PX4 y subsistema de visiónbachelor thesisElectrónicaRobótica e Informática Industrialopen access