Viadero Monasterio, FernandoLópez Boada, María JesúsDíaz López, VicenteLópez Boada, Beatriz2023-04-112023-04-112021-10F. Viadero, María Jesús L. Boada, Vicente Díaz y Beatriz L. Boada (20-22 octubre 2021). Mejora del comportamiento lateral y vertical de un vehículo mediante una suspensión activa [comunicación]. XXIII Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica, Universidad de Jaén, España.0212-50720212-5072https://hdl.handle.net/10016/37023Comunicación de: XXIII Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica, 20-22 octubre 2021, Universidad de Jaén, España.Según la Dirección General de Tráfico, en 2018 se produjeron 102.299 accidentes de tráfico sólo en territorio nacional, los cuales se cobraron la vida de 1.806 personas. La gran mayoría de estos accidentes son debidos al factor humano, ya bien por conductas temerarias o baja capacidad de reacción por parte de los conductores. Para evitar estas situaciones y mejorar, por tanto, el comportamiento de los vehículos, se están incorporando en estos sistemas como son el ABS, ESC, RSC, suspensiones activas. En el campo de la seguridad vehicular también es muy relevante mejorar el confort durante la conducción, ya que está fuertemente ligado a problemas de salud [1]. El confort está relacionado con las aceleraciones que experimenta el vehículo. El reducir estas aceleraciones permite evitar que su comportamiento sea brusco, minimizando efectos adversos para el conductor y los pasajeros como es el latigazo vertical ante frenadas bruscas. En este trabajo, se propone el diseño de un sistema activo de suspensión que mejora tanto el comportamiento verticalcomo lateral del vehículo, evitando el despegue de las ruedas de la carretera y su vuelco, así como su confort. El diseño de la suspensión de un vehículo es una tarea compleja debido a la existencia de múltiples limitaciones físicas y perturbaciones estocásticas. Es difícil mantener simultáneamente un nivel adecuado de comodidad, maniobrabilidad y estabilidad. Para lograr la estabilidad del sistema, se ha diseñado un controlador robusto por H-infinito a partir del modelo de suspensión del vehículo completo [2] que minimizalas aceleraciones del vehículo para garantizar el confort, y que controla la transferencia de carga evitando que los neumáticos se despeguen de la carretera [3]. La optimización se realiza teniendo en cuenta las limitaciones de deflexión en la suspensión y las fuerzas máximas posibles en los actuadores.10spa© Los autores.Suspensión activaH infinitoSeguridad activaDinámica vehicularMejora del comportamiento lateral y vertical de un vehículo mediante una suspensión activaconference proceedingsIngeniería Mecánicaopen access110Anales de Ingeniería Mecánica. Revista de la Asociación Española de Ingeniería Mecánica, Año 22, Jaén, Octubre 2021Anales de Ingeniería Mecánica. Revista de la Asociación Española de Ingeniería Mecánica2022CC/0000033941