Marcos del Cano, Ana María2010-06-142010-06-142007Derechos y Libertades: revista de filosofía del derecho y derechos humanos, enero 2007, n. 16, p. 83-991133-0937https://hdl.handle.net/10016/8853En este trabajo quiero estudiar el significado de la expresión “vida” cuando es utilizada como “derecho a la vida”. De hecho, este tema es muy interesante, especialmente si nos damos cuenta de que existe mucha ambigüedad sobre lo que “derecho a la vida” significa, sobre todo desde que la medicina moderna puede salvar más vidas que hace diez años, con el uso de nuevas tecnologías. “Vida” es un concepto interdisciplinario. Surge en diferentes áreas, como el Derecho, la Filosofía, la Medicina, la Ética… Desde el punto de vista jurídico, el “derecho a la vida” no es absoluto, depende de la vida que queremos garantizar. Por este motivo es muy interesante conocer el significado del concepto de vida en filosofía. Con este objetivo, he elegido el pensamiento de Ortega. En este artículo reflejo los dos significados de vida: la vida como circunstancia y la vida como valor, que es, vida biológica y vida biográfica.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaDerechos humanosDerecho a la vidaCalidad de vidaBioéticaHuman rightsRight to lifeQuality of lifeBioethicsUna visión orteguiana del fundamento del derecho a la vidaAn ortegian view of the basis for the right to liferesearch articleDerechoopen access