Alario Gavilán, MónicaBlanco-Ruiz, MarianSainz de Baranda Andújar, Clara2020-04-302020-04-302019Investigación joven con perspectiva de género IV. Universidad Carlos III de Madrid, Instituto de Estudios de Género, 2019, pp. 55-66978-84-16829-45-3https://hdl.handle.net/10016/30274Actas del IV Congreso Internacional de Jóvenes Investigadorxs con perspectiva de género (Getafe, 24 - 26 de junio de 2019) organizado por el Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid.El objetivo de este artículo es presentar algunos resultados de una investigación sobre la reproducción de la violencia sexual ejercida por los varones sobre las mujeres en sociedades formalmente igualitarias. Esta investigación se está realizando desde la filosofía y desde el feminismo. La pregunta principal es: ¿cómo es posible que tantos varones puedan obtener placer realizando prácticas sexuales con mujeres que no lo desean o no dan su consentimiento? Así, se centra en la construcción del deseo sexual masculino. En este artículo se expondrá lo relativo a cómo se reproduce la violencia sexual desde la masculinidad hegemónica y desde la influencia que podrían tener en ella los mensajes que transmite a los varones la pornografía hegemónica. El objetivo último de esta investigación es contribuir en la prevención de la violencia sexual.12spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaMasculinidad hegemónicaSocialización de géneroConstrucción del deseo sexual masculinoPornografía hegemónicaViolencia sexualReproducción de la violencia sexualLa reproducción de la Violencia Sexual: Un análisis de la masculinidad hegemónica y la pornografíaconference paperSociologíaopen access5566Investigación joven con perspectiva de género IV