Fariñas Dulce, María JoséPuccetti, Gastón Santiago Omar2017-07-172017-07-172017-062017-06-16https://hdl.handle.net/10016/24946Este trabajo explora la tensión entre las dimensiones formales y sustanciales de la racionalidad que asume el derecho de las reparaciones a víctimas de violaciones a derechos fundamentales en el marco del Estado constitucional. A tal fin se reconstruye, por un lado, el paradigma moderno de reparaciones y se lo presenta como un conjunto de reglas y consensos cuya racionalidad compartida condensa las tendencias racionales y formales del derecho de la modernidad occidental. Por el otro, se presentan las medidas de reparación simbólica como paradigmas que escenifican tendencias irracionales y materiales dentro del proceso de racionalización occidental. Finalmente, se plantean las formas de subjetividad que se privilegian en cada caso en términos de homo economicus y de sujetos con intereses colectivos, respectivamente.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaEstado de derechoRacionalidadParadigmasSubjetividadMedidas de satisfacciónLa reparación simbólica como paradigma de respuesta ante violaciones a derechos fundamentalesmaster thesisDerechoopen access