Sainz de Salces, Fausto JavierDíaz Moreno, Cristina Virginia2010-01-112010-01-112009-062009https://hdl.handle.net/10016/6339El principal objetivo de este proyecto fin de carrera consiste en la digitalización de herramientas para la rehabilitación cognitiva y el desarrollo de un gestor que aúne todas las funcionalidades que un terapeuta necesita cuándo va a realizar una prueba cognitiva a un paciente. La realización de una prueba se divide en dos fases, carga de datos y ejecución de la prueba. En la primera fase el terapeuta debe tener toda la información necesaria para poder realizar pruebas, los datos del paciente al que se va a evaluar (datos personales y clínicos, a nivel de diagnóstico) y la prueba que va a realizar (datos de identificación y descripción de la prueba así como la carga de las imágenes que mostrará al paciente). Como normalmente el período de terapia no es corto y se suelen realizar el mismo tipo de pruebas a un mismo tipo de pacientes se proporciona un mecanismo de organización semanal de pruebas, los planes. La segunda fase consiste en la propia ejecución de una prueba a un paciente. Hay dos modos, seleccionando una prueba de las existentes en la aplicación o seleccionando una prueba de aquellas planificadas en el plan asignado al paciente. Es en esta fase cuando el paciente ve la prueba en soporte digital (y no en una lámina) y el terapeuta puede detallar en tiempo real todas sus percepciones de cómo se va desarrollando la prueba (tiempos de reacción del paciente, comentarios, dudas…).application/pdfapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaRehabilitación cognitivaDigitalización de herramientasDigitalización y desarrollo de un gestor de herramientas para la rehabilitación cognitivamaster thesisInformáticaopen access