Izquierdo Millán, MarceloCheca Cabrero, Félix2012-03-062012-03-0620112011-10-27https://hdl.handle.net/10016/13675En este proyecto se aborda la viabilidad tecnológica que ofrece un panel solar fotovoltaicotérmico, que como su nombre indica, abarca el campo de la energía fotovoltaica y de la energía térmica, así como las posibilidades de merado que puede ofrecer este tipo de dispositivo. El panel solar fotovoltaico‐térmico (PVT: photovoltaic‐thermal panel) consiste en un panel solar fotovoltaico refrigerado por un fluido, cuyo fin es aumentar el rendimiento de las láminas fotovoltaicas y la obtención de energía térmica útil mediante ese proceso. El PVT analizado en este proyecto es refrigerado por agua mediante un absobedor colocado en la parte posterior de las láminas fotovoltaicas, y al que van adheridos unas tuberías por donde circula el agua que las enfría. Por tanto, de este panel solar, no solo se obtendrá energía eléctrica con un mayor rendimiento, sino que también obtendremos agua caliente para posibles aplicaciones domésticas. En primer lugar realizaremos un estudio de una instalación fotovoltaica de un 1 Kwp de potencia sin refrigeración a partir de los datos climatológicos del año 2008 proporcionados por el departamento de térmica de la Universidad Carlos III y observaremos la influencia de la temperatura de la placa en la producción de energía eléctrica del sistema fotovoltaico. Para luego, compararla con una instalación con colectores híbridos para la misma superficie y analizar los resultados.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaEnergía solar térmicaInstalaciones fotovoltaicasCaracterísticas térmicas y eléctricas de un panel solar fotovoltaico-térmicobachelor thesisEnergías Renovablesopen access