Fuentes, José María deGonzález-Tablas, Ana IsabelGonzález-Manzano, LorenaRibagorda Garnacho, Arturo2012-06-052012-06-052012https://hdl.handle.net/10016/14470Actas de: XII Congreso Español de Sistemas Inteligentes de Transporte, Madrid, 24 al 26 de abril de 2012Los mecanismos actualmente existentes para la notificación consiguen que ésta llegue a su destinatario varios días después a la comisión del hecho. Esta circunstancia juega en contra del potencial educativo de la sanción, el cual crece con la inmediatez. El marco tecnológico que plantean los ITS permite atisbar un nuevo canal de notificación, directo al vehículo. De esta forma, el conductor podría recibir dicho mensaje con máxima rapidez, posibilitando un potencial cambio en su conducta. En este trabajo se propone el diseño de un protocolo de intercambio de datos entre un vehículo y la infraestructura de comunicaciones ITS. Además, se analiza el cumplimiento de los requisitos legales por parte del protocolo, así como sus costes computacionales y de red considerando una plataforma ITS comercial. En este último aspecto es imprescindible tener en cuenta los costes de la aplicación de técnicas criptográficas que serán necesarias para garantizar la integridad, confidencialidad y autenticidad de los datos en juego.application/pdfapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaVANETSistemas inteligentes de transporteProcedimiento sancionador electrónicoDiseño de un protocolo para el envío de notificaciones de denuncias por hechos de circulación al vehículo a través de tecnologías ITSconference paperInformáticaopen access