Salido Domínguez, Pedro JavierNeira Jiménez, María Luz2020-12-012020-12-012014Lucentum, N.33 (2014), pp.201-2141989-9904https://hdl.handle.net/10016/31512Partiendo del estudio de los restos arquitectónicos de horrea, este trabajo presenta el análisis de algunas representaciones de edificios en la musivaria romana que como novedad son identificados como pertenecientes a horrea (graneros y almacenes). A este respecto, su representación en los mosaicos contribuye al conocimiento del aspecto exterior de estos edificios, paliando en cierto modo los escasos datos proporcionados por los testimonios arqueológicos en precario estado de conservación. Asimismo, el estudio nos permite verificar la tipología de las construcciones figuradas en los mosaicos romanos, analizar técnicas constructivas concretas desconocidas a nivel arqueológico, como los cancelli, y cuestionar la supuesta representación de algunas estancias situadas en los horrea como los espacios sacros, que debieron corresponder realmente a torres defensivas.14spaAtribución 3.0 EspañaMusivariaEconomíaHorreaAlmacenesPuertosRepresentaciones de horrea en la musivaria romana. Problemas para su identificaciónHorrea Representations in Roman Mosaics. Problems of Identificationresearch articleHistoriahttps://doi.org/10.14198/LVCENTVM2014.33.12open access20133214LucentumAR/0000016596