RT Generic T1 La noción de gobernanza como gestión pública participativa y reticular A1 Natera Peral, Antonio A2 Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de Ciencia Política y Sociología. Área de Ciencia Política y de la Administración, AB En este documento de trabajo se aborda la perspectiva de lagobernanza como una nueva forma de entender las relaciones Estadosociedaden el marco de las transformaciones estatales producidas en lasúltimas décadas. Al margen de otras aproximaciones, se considera específicode la noción de gobernanza la consideración de acción del gobierno comogestión de redes en las que participan una multiplicidad de actores públicosy privados, a cuyo su análisis se presta la atención preferente. Dos de losámbitos de mayor desarrollo, en cuanto a número de estudios, de laperspectiva de la gobernanza son, por una parte, el ámbito local en relacióncon la gestión de redes de participación ciudadana y, por otra parte, elámbito supranacional vinculado concretamente a las formas de “gobiernomultinivel” en la Unión Europea. A estos espacios se dedican sendasreflexiones generales, en tanto que ejemplos del modo en que se define enellos la perspectiva de la gobernanza. Se concluye con el esbozo de algunosproblemas típicos de los sistemas de gobernanza. SN 1698-482X YR 2004 FD 2004 LK https://hdl.handle.net/10016/590 UL https://hdl.handle.net/10016/590 LA spa LA spa DS e-Archivo RD 6 jun. 2024