RT Conference Proceedings T1 Análisis numérico de blindajes cerámicos modulares inspirados en la naturaleza para protecciones balísticas A1 González Albuixech, Vicente Francisco A1 Rodríguez Millán, Marcos A1 Ito, T. A1 Loya Lorenzo, José Antonio A1 Miguélez Garrido, María Henar AB The requirements increase of the protections used by the security forces, which should combine a high capacity for protection and ergonomics, have determined an interest on bioinspired protections. This work presents a numericalstudy numerical of its role performance against impact. We have considered ceramic armours based on ganoid fishscales (gars, bichirs and reedfishes), placoid fish scales (sharks and rays) and armadillos. Perpendicular impacts tosurface protection, oblique and double impacts are considered. It is concluded that the localized damaging and crack arrest properties, associated with its modular configuration, improve their efficiency on multihit situations, besides itspotential ergonomic, convert them in suitable candidates for a deeper study. AB El aumento en los requerimientos de las protecciones que emplean las fuerzas de seguridad, que deben combinar una alta capacidad de protección y de ergonomía han determinado un creciente interés por el estudio y diseño de protecciones inspiradas en la naturaleza. En este trabajo, se presenta un estudio numérico de la respuesta ante impacto que presentan blindajes cerámicos inspirados en escamas tipo ganoide (esturiones y bichires) y placoide (tiburones y rayas) y la protección de los armadillos. Se consideran impactos perpendiculares a la superficie de protección, oblicuos e impactos dobles. Se concluye que las propiedades de limitar el daño y la fractura asociada a su configuración modular, mejoran su eficacia ante sucesivos impactos, lo que unido a su potencial ergonómico las convierten en candidatas para un estudio más profundo. PB Grupo Español de Fractura YR 2018 FD 2018 LK https://hdl.handle.net/10016/26692 UL https://hdl.handle.net/10016/26692 LA spa NO Comunicación presentada en el XXXIV Encuentro del Grupo Español de Fractura celebrado en Santander del 29 al 31 de marzo de 2017. NO Los autores desean agradecer, por el soporte económico, al trabajo al programa Juan de la Cierva Incorporación 2015, IJCI-2015-23245 y al proyecto RTC-2015-3887-8 del programa FEDER del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad de España. DS e-Archivo RD 4 jun. 2024