RT Report T1 Educación inclusiva y medidas sancionadoras en el ámbito educativo: la situación de niños y niñas con trastornos de apego A2 Universidad Carlos III de Madrid. Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas, A2 Campoy Cervera, Ignacio A2 Vicente, Irene AB En el presente informe se analizará la influencia que el reconocimiento del derecho a una educación inclusiva debe tener sobre los actuales regímenes sancionadores empleados en los centros escolares ordinarios. Si la educación inclusiva supone repensar el ámbito educativo para garantizar el derecho a la educación de todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad, uno de los ámbitos que, en este proceso, debe someterse a crítica, es el de las medidas sancionadoras. Esto, puesto que aquellas pueden suponer barreras que limiten o impidan el derecho a la educación de niños y niñas con determinadas discapacidades. Es el caso de los niños y niñas con trastornos de apego, cuya situación constituye el motivo de este trabajo. En las siguientes páginas se argumentará que las medidas sancionadoras empleadas contra niños y niñas con trastorno de apego, por no tener en cuenta su particular situación, terminan por constituir barreras que limitan o merman su derecho a la educación. YR 2019 FD 2019-04 LK https://hdl.handle.net/10016/43803 UL https://hdl.handle.net/10016/43803 LA spa NO El presente informe se ha realizado dentro de la Clínica Jurídica de la Universidad Carlos III de Madrid, por parte de la Clínica sobre Discapacidad del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas. El informe se elabora a petición de la Asociación Ayuda Mutua y Trastornos de Apego (PETALES España). DS e-Archivo RD 26 jun. 2024