RT Conference Proceedings T1 Milano: una visión futura para un UAS táctico A1 Vidal Fernández, Iván A1 Sánchez Agüero, Víctor A1 Valera Pintor, Francisco A1 Nogales Dorado, Borja A1 Cabezas, Jaime A1 Vidal, Carlos A1 López, Alicia A1 González, Daniel A1 Díez, José A1 Berrazueta, Laura A1 Merino, Manuel AB En este artículo se presenta el nuevo sistema de aeronaves no tripuladas Milano, del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). Con una autonomía de vuelo de 20 horas, una carga útil de hasta 150 Kg, y un sistema de comunicaciones radio TCP/IP, el sistema desarrollado posibilita misiones de observación y vigilancia que van más allá de las ofrecidas por un sistema táctico tradicional. En el artículo se identifican las principales características del sistema Milano, en particular las relativas a su sistema de comunicaciones en línea de vista radioeléctrica basado en el protocolo IP. Asimismo, se describen las líneas actuales de trabajo consideradas para la evolución de este sistema: 1) mecanismos de vuelo cooperativo; 2) nuevas evoluciones del sistema de comunicaciones radio en línea de vista; 3) desarrollo de mecanismos para la distribución segura de la información de tele-medida de las aeronaves; y 4) estudio de nuevos enfoques disruptivos para favorecer el despliegue flexible de servicios de telecomunicaciones sobre la plataforma de comunicaciones del Milano. PB Ministerio de Defensa, Secretaría General Técnica YR 2018 FD 2018-10 LK https://hdl.handle.net/10016/28959 UL https://hdl.handle.net/10016/28959 LA spa NO Proceeding of: VI Congreso Nacional de i+d en Defensa y Seguridad (DESEI+D 2018), Valladolid, 20-22 de noviembre de 2018 NO El trabajo realizado por Víctor Sánchez y Borja Nogales ha sido parcialmente financiado por la Unión Europea, mediante el proyecto del H2020 5GinFIRE (grant agreement 732497), y por el Ministerio de Economía y Competitividad, a través del proyecto 5GCITY (TEC2016-76795-C6-3-R). DS e-Archivo RD 29 jun. 2024