RT Generic T1 Aplicación de la lógica difusa para detección de defectos en rodamientos A1 Hernández Solano, Jesús AB El presente proyecto se enmarca en el mantenimiento predictivo de elementos demecánicos, más concretamente en rodamientos. Estos componentes suelen ser concebidos y diseñados dentro de una máquina para ser los primeros en fallar, debido a su bajo coste y fácil sustitución. Por ello es de vitalimportancia el conocimiento de sus estado, para predecir el buen funcionamiento de lamáquina. El objetivo de este proyecto es detectar fallos con cierto nivel de incipiencia derodamientos en servicio utilizando técnicas de mantenimiento predictivo.En primer lugar, se pretende realizar una comparación entre diferentes métodosde tratamiento de señales, con el objetivo de discernir cuál es el más adecuado paraanalizar señales de vibración de rodamientos con distintos modos de fallo (fallo en pistainterna, en pista externa o en bolas). En este sentido, se comenzará estudiando laTransformada de Fourier (FT), para dar paso a la Transformada de Hilbert (HT), técnicaque permite el tratamiento de señales no estacionarias.En un segundo término, se utilizarán estas señales tratadas para diseñar unsistema clasificador basado en lógica difusa o borrosa, que interprete las vibraciones de distintos rodamientos y que sea capaz de distinguir si nos encontramos ante unrodamiento:· Con fallo en bola.· Con fallo en la pista externa.· Con fallo en la pista interna.· Normal (en buen estado y sin defectos incipientes). YR 2010 FD 2010 LK https://hdl.handle.net/10016/10163 UL https://hdl.handle.net/10016/10163 LA spa DS e-Archivo RD 30 may. 2024