RT Journal Article T1 Análisis Económico de las Telecomunicaciones en España: Fortalezas y Debilidades A1 Escribano, Álvaro A1 García Zaballos, Antonio A1 González, P. AB El sector de las telecomunicaciones es uno de los que están avanzando más rápidamente haciaun mercado liberalizado, si lo comparamos con otros como el eléctrico, gas, transporte, servicio postal, etcétera. Las telecomunicaciones son fundamentales para fomentar el crecimiento del producto interior bruto y conseguir reducciones en costes y mejoras de eficiencia productiva y asignativa en otros sectores. Esto es así por la rápida incorporación de innovaciones tecnológicas, y especialmente las relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). En este artículo se da una rápida visión de la evolución histórica de la regulación de las telecomunicaciones en España desde 1924 hasta 2003. Se presenta un análisis cuantitativo sobre la evolución reciente del sector en términos del tráfico por tipo de llamada,de las cuotas de mercado de las empresas, de los precios finales (price cap) y de la inversión en relación con el ciclo de vida de los nuevos productos. Por último, se presenta un breve estudio comparativo entre España, la Unión Europea y Estados Unidos desde 1990 hasta 2000, que servirá de base para hacer una reflexión final sobre las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades (DAFO) del sector. PB Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ICE (España) SN 0019-977X YR 2003 FD 2003 LK https://hdl.handle.net/10016/2569 UL https://hdl.handle.net/10016/2569 LA spa LA spa DS e-Archivo RD 2 jun. 2024